Hola Leo, lo primero perdón por el retraso en realizar esta entrevista, hablamos de hacerla hace unos meses y entre una cosa y otra, al final aquí estamos en febrero ya. Pero bueno, lo importante es que siga adelante y darte a conocer un poco más a los lectores. Además, estrenas sección en el blog titulada “Sintiendo las páginas de…” en la que a modo de entrevista conoceremos todo acerca de las obras de los autores, y sentiremos un poco más cerca sus páginas.
L: Leo Mazzola es un arquitecto con unos cuantos años a cuestas que un día tuvo la oportunidad de hacer realidad una de sus mayores aficiones, la de escribir historias.
Parece una vocación tardía, pero no lo es, estaba ahí, latente en mi interior, esperando la ocasión para poder materializarse. De niño escribía relatos épicos con caballeros y princesas, y también policíacos y de suspense. Pero no se trataba solo de disponibilidad, de tener tiempo para ello, lo que hacía falta era un detonan
te, uno de esos sucesos que cambian tu vida de forma drástica. Y ese fue mi caso.
¿Cuánto tiempo llevas escribiendo?
L: Poco tiempo, siete años, aunque me hubiera gustado hacerlo desde mucho antes, pero no se dieron esas circunstancias especiales a las que antes he aludido.
¿En qué género te sientes más cómodo escribiendo?
L: En el romántico, al menos hasta ahora. Puede tener otros ingredientes pero el mayor peso lo suele llevar el romance. Me gusta escribir sobre sentimientos, sobre sensaciones, sobre vivencias..., en definitiva, sobre el amor.
L: Son cuatro: Amores Prohibidos (Diario de un hombre) 1ª y 2ª parte, Atrapada en Venecia y Sueños de Luna.
Las dos primeras constituyen una bilogía de género romántico-erótico narradas con un lenguaje muy explícito desde la perspectiva masculina. Obtuvieron, en general, muy buenas críticas tanto entre lectoras como en blogs literarios. También hubo a quien le decepcionó precisamente por su mayor virtud, tratarse de unas novelas alejadas de cualquier convencionalismo. Constituyen un diario íntimo, crítico y descarnado con el que el protagonista desnuda su adicción al amor y al sexo desde los tiempos de su adolescencia.
La siguiente fue Atrapada en Venecia, una novela cuya protagonista es una joven de veintitrés años graduada en turismo y cuyo mayor deseo es viajar por el mundo. Después de una dramática ruptura con Raúl, su primer y único amor desde la adolescencia, comenzará una andadura que la llevará a Venecia para iniciarse en los misterios de la Hermandad de la Luz, una sociedad secreta inspirada en creencias medievales y que practica rituales basados en el tantrismo. Se trata de una novela romántica con intriga, suspense, sensualidad y unas pinceladas de erotismo.
Finalmente, en cuanto a Sueños de Luna, puedo decirte que en esta novela me he adentrado en lo que yo llamo el thriller romántico, aunando el romance con el misterio y la intriga.
¿En qué plataformas de ventas podemos encontrarlas?
L: Aunque la primera novela se publicó por una editorial, todas ellas se pueden comprar en www.amazon.es
Si tuvieses que quedarte con una sola de tus novelas, ¿Cuál sería?
L: Me cuesta mucho contestar a esta pregunta. Todas mis novelas son muy diferentes entre sí, y me cuesta destacar alguna por encima de las otras. Si no me queda más remedio que elegir una sola... me quedaría con Sueños de Luna por ser la última y la que en este momento me está regalando las mayores alegrías.
Háblanos un poco más en profundidad de tu última novela, ¿cómo surgió la idea? ¿Cuánto tiempo te llevó escribirla?
L: Una noche tuve un sueño, quizá más bien una pesadilla, de esas que te despiertas inmerso en ella, con cierta sensación de angustia pero también de expectación y anhelo, y poco después todo parece desvanecerse en cuestión de segundos. Finalmente solo recordaba tener la sensación (no la certeza) de que había soñado con una mujer a la que jamás había visto, de la cual no pude ver su rostro o al menos su imagen no se había grabado en mi memoria, y de la que, por alguna extraña razón, deseaba saber quién podía ser.
Me encontraba entonces barajando distintas ideas para mi próxima novela y me pareció que esta podía resultar muy interesante. A partir de esa primera idea inicial fui desarrollando todo el argumento, y la verdad es que me siento muy orgulloso de ella.
Esta novela me ha costado de escribir un año si incluimos también la documentación así como las tediosas correcciones. En esa ocasión la información previa no necesitó ser tan exhaustiva como en Atrapada en Venecia, donde tuve que hacer una verdadera labor de investigación histórica, pero aun así empleé bastante tiempo en hacer un curso acelerado de psicología y psicoanálisis para dar credibilidad a ciertos personajes de la novela, y también a la trama.
Se trata de una novela muy romántica, donde el amor crece "a fuego lento" (es una frase que se repite en varias críticas), lo mismo que la intriga y el misterio, ambientada en Madrid, y cuyo desenlace tiene lugar en el enigmático Egipto.
Si tuvieses que quedarte con un personaje de alguna de tus novelas, ¿quién sería? ¿por qué?

Sin embargo, ahora que lo pienso mejor, creo que me quedaría con Carlos, el protagonista de Atrapada en Venecia, el pintor bohemio y soñador del que se enamora Lara. ¿La razón? Pues que él representa todo aquello que a mí me hubiera gustado ser, así como gozar de su independencia y libertad, y vivir sus experiencias.
¿Próximos proyectos a la vista? ¿Publicaciones en 2019?
L: Pues espero poder publicar una nueva novela antes de que finalice este año, pero ahora mismo no puedo adelantarte nada, estoy en una fase muy incipiente todavía.
L: Hace unos días asistí al Salón del Autor 360º celebrado en Valencia. Los siguientes en los que estoy inscrito son el V Encuentro Romántica en Armilla (Granada), los días 8 y 9 de marzo, el III Murcia Romántica, el 22 y 23 también de marzo, y ya en mayo el II RoJa (Romántica en Jaén) y el I FuRom (Fuengirola Romántica). No descarto que asista a alguno más, pero de momento, estos son los confirmados.
Por último, una pregunta a ti como lector y como curiosidad, ¿qué género no leerías nunca?
L: A estas alturas de mi vida, y con la experiencia que me dan los años, no suelo emplear nunca la palabra nunca. Dicho así parece un contrasentido, jajaja. Lo cierto es que he leído de casi todo, excepto un género, el de terror. No me atrae lo más mínimo. Ni siquiera veo películas de esa temática. Yo leo para disfrutar, no para padecer, pero igual dentro de unos años cambio, ¿quién sabe?
Leo, agradecerte enormemente la paciencia con esta entrevista, después de tanto tiempo de espera no podías ser otro sino tú el que inaugurase esta sección. ¡Muchas gracias!
L: Muy al contrario Cristina, soy yo el que debe agradecerte esta oportunidad de darme a conocer ante tus seguidores, y además la entrevista me ha resultado muy interesante, así que he disfrutado con ella. Un abrazo enorme y de nuevo mil gracias por todo.
Os dejo también dos booktrailers de Amores Prohibidos (Diario de un hombre parte 2) y Atrapada en Venecia para que podáis haceros una idea de lo que vais a encontrar dentro de sus páginas.
Os dejo también dos booktrailers de Amores Prohibidos (Diario de un hombre parte 2) y Atrapada en Venecia para que podáis haceros una idea de lo que vais a encontrar dentro de sus páginas.
¡Hola!
ResponderEliminarOMG estoy muy feliz de que hayas podido hacer esta entrevista. ¡Felicitaciones!♥
Me ha encantado totalmente, además no conocía al autor, pero creo que me pondré a leer algunos de sus libros.
¡Nos leemos! Un besazo♥
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo no lo conocía, así que gracias por la entrevista =)
Besitos :P
P.D. Acabo de descubrir tu blog y ya te sigo, te invito a pasarte por el mío xD
Me ha encantado responder a tus preguntas, Cristina, y tu forma de exponer la entrevista con la maquetación que has hecho ha quedado muy bonita. Te estoy muy agradecido por ello. Espero que nos podamos conocer en persona en alguno de los eventos literarios que se celebran. Un fuerte abrazo y mil gracias por todo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarGenial la entrevista, me encantan estas entradas para conocer un poquito más a los autores.
Del autor no he leído nada pero sí que me gustaría leer Sueños de Luna, lo he visto varias veces y tengo curiosidad.
A diferencia del autor, yo si suelo leer libros de terror, me gusta aunque luego lo pase un poco mal, soy un poco masoca... jajaja eso sí, en pelis ni de coñaaaa, no puedo... una que es rara...😅
Un beso🖤
Hola!
ResponderEliminarMe encantan las entrevistas y saber más de los autores.
Gracias por compartirla.
Besitos :)
Ufff este autor está entre mis pendientes, lo sé, y me queda claro que con el gran trabajo que has hecho de entrevista y lo cercano que parece, pronto le daré la oportunidad.
ResponderEliminarUn bes💕
m&b
Una entrevista muy buena para acercarnos a este autor que parece tan majo.
ResponderEliminarSaludos
Gracias por compartir esta entrevista. Saludos
ResponderEliminar! Cómo me gustan a mí las entrevistas! Me encanta descubrir a qué se dedican los autores cuando no escriben (desgraciadamente no todos pueden vivir de esto), sus dificultades, sus anécdotas...
ResponderEliminarAún no he leído nada de Leo, estuve a punto de ponerme con su último título pero finalmente se cayó de mi lista. Espero descubrirlo algún día.
Enhorabuena por la entrevista.
Un besin
Hola!
ResponderEliminarGracias por presentarme a este autorbque no tenía el placer de conocer.
Un beso. M&B
Holaaaa
ResponderEliminarMil gracias por la entrevista, está super interesante :D
Un besito cielo
♥
Hola, a este autor lo conocía por uno de sus libros y la entrevista me ha parecido muy interesante y ha hecho que lo conozco más. Espero poder leer pronto otros de sus libros. Un beso ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarConozco a este autor en persona, pero no he leído nada de él, pero la entrevista genial así conozco un por mas de el.
Espero ponerme pronto con alguno de sus libros.
Un beso
Miri
❤️
He estado leyendo cosas del autor estos últimos días, y tengo un libro suyo apuntado para leer, ojalá me guste :)
ResponderEliminarEnhorabuena a los dos por la entrevista.
ResponderEliminarPara ambos nunca es tarde. Cristi nos has traído una sorpresa para mi porque desconocía que este autor, sólo se dedicaba a la literatura romántica, que por cierto, me encanta, porque quizás tengan otro punto de vista diferente que nos hagan disfrutar más de los libros.
y para él, no es tarde para empezar a escribir si nos trae maravillosos libros.
De nuevo, enhorabuena a los dos.
B7s ♥
Leo la lluvia caer
¡Una entrevista genial!
ResponderEliminarDe Leo he podido leer Atrapada en Venecia (que me llamó la atención sobre todo por la ambientación, adoro esa ciudad, e Italia en general) y aunque me fallaron algunas cosas, fue una buena lectura. Así que espero pronto volver a leer algo de él.
Besotes
M&B
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola corazón!
ResponderEliminarConozco al autor aunque no he tenido el placer de leer nada suyo pero muchas gracias por esta entrada, así lo he podido conocer un poco más a él y sus obras.
Un abrazo.
Holaaa me parece muy interesante el formato de entrevistas. A este autor no lo conocía así que me alegro mucho de que publiques esta entrevista.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Un besoo
M&B
Hola!!! No conocía a este autor. Si es verdad que he visto alguno de sus libros por RRSS, pero no sabía que tenía publicados tantos. Tengo que reconocer que la mayoría de las portadas me han enamorado y han captado mi atención, así que es muy probable que le de una oportunidad a alguno de ellos. ;) ♥
ResponderEliminarM&B
EliminarHooola, primero de todo que gran entrevista me ha gustado. :)
ResponderEliminarDe él he leído Sueños de Luna y me gustó bastante.
Gracias por presentarnos a este escritor.
Besos
¡Holaaa! No me había quedado con el nombre de este autor pero sí que tenía fichadas un par de sus novelas ;)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! M&B
¡Hola ❄!
ResponderEliminarLa pluma de Leo Mazzola la descubrí a través de su última novela publicada "Sueños de Luna" y me gustó mucho, así que estoy deseando darle una oportunidad a "Atrapada en Venecia" que me produce mucha curiosidad.
Me ha encantado la entrevista que le has realizado porque me ha permitido conocerlo en mayor profundidad. Por ejemplo no tenía ni idea de que el argumento de su última novela se debe a un sueño que tuvo, nunca pensé que se le ocurrió así y me ha encantado saber ese dato.
Estoy deseando de que nos traigas más entrevistas como esta.
Un beso enorme ❤
Hola guapa
ResponderEliminarConozco al autor y sus novelas me parecen bastante interesantes. Tengo muchos pendientes pero ya tenía pensado leer alguna de sus obras más adelante.
La entrevista ha sido genial, muy completa.
Un besazo
m&b
¡Hola Cristi!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrevista, no he leído al autor pero es verdad que me gustaría hacerlo en un futuro porque creo que alguno de sus libros puede gustarme. ¡Mil gracias por la entrada!
¡Besos!
M&B
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarConozco al autor pero por falta de tiempo no he podido leer ninguno de sus libros y mira que le tengo muchas ganas por conocer la pluma del escritor. Fantástica entrevista me ha gustado mucho, besos y nos leemos :D
Delia------La guarida de los amantes.
M&B
Hello Bella!!
ResponderEliminarYo tengo al autor pendiente de leer.
Felicdades a los dos, por la entrevista.
Gracias por el post
Nos leemos
Noa en el baúl de los sueños
M&B
Hola!
ResponderEliminarHa sido un placer conocer un poco mejor a LEO
He leído dos de sus novelas y me gustaron mucho
Un abrazo m&b
🖤
Hola!,
ResponderEliminarUna fantastica reseña... No lo conocia pero espero leer algo de el...
Un abrazo
M&b
¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía al autor, aunque reconozco haber visto la portada de su última novela. Me han llamado la atención algunos de sus libros, así que me los llevo apuntados para buscar más sobre ellos, Gracias por esta entrada y darnoslo a conocer!
Un beso.
M&B
Hola :)
ResponderEliminarDe este autor tengo pendiente el de sueños de luna, y espero que sea una buena lectura. Tengo fe en ello.
Un beso
M&B
Hola Cristi
ResponderEliminarEnhorabuena por la entrevista a Leo, es una buenísima oportunidad para conocer mejor al autor y es una sección muy interesante. Estaré encantado de leerte linda, gracias
Cazafantasía ❤️
Hola^^ en alguna que otra ocasión he visto alguno de sus libros pero no conocía para nada al autor y gracias a ti ya sabemos mucho más! a pesar de ello sus novelas no son para nada el género que suelo leer por lo que no creo que por el momento lea nada de él! M&B
ResponderEliminarHola! No conocía al autor pero si he visto sus obras dando vueltas por la red. Gracias por presentarnoslo! ♥
ResponderEliminarHola! He coincidido en varios eventos con el autor así que ya lo conocía un poco pero con esta entrevista lo he conocido un poco más. Me gustan este tipo de entradas.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola! ^^
ResponderEliminarAhora mismo hay autores/as que me interesan más, pero he visto opiniones muy positivas de su último libro en todos los blogs, así que no descarto darle una oportunidad con el tiempo.
Besos!
¡Holaaa!
ResponderEliminarMuchas gracias por hacer esta entrevista ^^
Me parece super interesante que el autor fuera arquitecto y que al final consiguiera lo que de verdad quería, que es escribir historias :D
¡besos!
Hola, gracias por compartir la entrevista.
ResponderEliminarNos leemos
Hola, gracias por esta entrevista, ya habia visto este libro por algunos blogs o al menos el mas reciente pero no me llama al cien porciento el interes de leerlo, ya vere mas adelante, saludos ♥
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarTuve la oportunidad de leer Atrapada en Venecia de este autor y fue una historia con muchos elementos interesantes, considero que Leo hace un gran trabajo documentativo para describir tanto el entorno en donde se desarrollan los hechos como para mostrar todas las actividades que se desarrollan. Y tengo super pendiente darle una oportunidad a su última novela: "Sueños de Luna" y apenas tenga el espacio/tiempo no dudaré en embarcarme con su lectura.
Te ha quedado super chula la entrevista.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
hola guapa,
ResponderEliminargracias por la entrevista, tengo muchas ganas de leer Sueños de Luna y conocer a su escritor hace que disfrute mucho mas del libro.
Besotessssssssss
Hola.
ResponderEliminarMuchas gracias por esta entrevista, nos permite conocer al autor y a sus obras.
Gracias por la recomendacion
Besos
❤
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto algunas de las obras del autor en redes, pero no despertaban tanto mi atencion; ahora es diferente, al conocerlo un poco como que me apetece conocer sus historias.❤
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la info, y la recomendación del autor y se muy interesantes los libros, los apúnto.
Besos💋💋💋
Una entrevista maravillosa, Cristina. Seguro que le siguen muchas más. La verdad es que la novela romántica no es mi género favorito, pero me gusta descubrir que no está vetado sólo a autoras, y que los hombres también su propia voz en él.
ResponderEliminarUn besazo enorme.