¿Ya estamos a final de febrero? ¡Qué rápido se ha pasado este mes!. Bueno, si ya se va a acabar febrero eso significa que debemos conocer al autor recomendado de este mes. En esta ocasión cuento con la presencia de Carol del blog Etérea Sanguez
Bueno Carol, lo primero agradecerte que hagas un hueco en tu ajetreada vida para poder recomendarnos a un autor en mi blog. Gracias por estar ahí siempre para mis locuras.
Gracias a ti por contar siempre conmigo, para dar a conocer autores, llevar a cabo lecturas conjuntas o como tú dices por invitarme a tus locuras y hacerme seguidora de ellas sin dudarlo. Es un placer poder dar a conocer a una autora que fue una total desconocida para mí no hace ni un año y medio.
La autora que recomiendo fervientemente es Mónica Gutiérrez Artero. Más quisiera yo poder recomendar más made in Spain pero si así fuera esto no sería una entrevista sino los diez mandamientos.
Es una persona que desde que la conocí la menciono cada vez que puedo y se da la ocasión. De hecho, a una de mis amigas estos Reyes le regalaron un libro que yo he mencionado tropecientos mil millones de veces y no sé a quién le hizo más ilusión si a mí o a ella. Es una escritora que, a pesar de vivir en un pesimismo existencial, sabe transmitir eso que todo el mundo recuerda nada más leer El Principito porque para ella lo esencial no es invisible ante sus ojos.
- ¿En que género se mueve la autora?
Lo que suele escribir es feelgood. Sin embargo, me atrevería a decir que la parte romántica e histórica no pueden ir disociadas en sus novelas. Cuando terminas de leerla siempre te deja una sensación de bienestar, de júbilo y felicidad que es inevitable querer deshacerte de esta emoción tomando otra lectura en tus manos. Todo lo que escribe Mónica necesita un reposo, porque olvidarse de sus personajes es un arduo trabajo. Te lo digo yo que quiero poner un Lockwood en mi vida desde el año pasado.
- ¿Podrías contarnos una breve biografía o algún dato personal relevante?

- ¿Cuántos libros has leído de ella?
Hasta ahora he leído tres de sus novelas La librería del señor Livingstone, El noviembre de Kate y Todos los veranos del mundo.
Sin embargo, tengo pendiente leer dos más. Uno que tengo en papel Un hotel en ninguna parte y otro en digital Cuéntame una noctalia. Sin embargo, este año se ha atrevido a publicar, bajo un seudónimo, El invierno más oscuro y aunque la fantasía no es mi género predilecto te mentiría si no te dijera que acogería su historia porque estoy segurísima que, independientemente del género al que se embarque, saldrá airosa.
También ha formado parte, junto con otros autores, de una antología de relatos solidaria titulada Un 4 de febrero con la que todo lo que se recaude irá destinado a la Fundación Aladina que proporciona apoyo integral a niños, adolescentes y familias que están atravesando tal enfermedad como es el cáncer.
- ¿Cuál es tu favorito? ¿Por qué? ¿De qué trata? ¿Qué te transmitió?

- ¿A quién recomendarías sus libros?
Sus libros, como ya he dicho anteriormente, están exentos de eroticofestividad así que se podría decir que cualquier público es bienavenido a ellos. No obstante, creo que aquellas personas que tienen siempre los ánimos a la altura del betún les vendrá que ni pintadas las novelas de Mónica Gutiérrez. Me reitero en que para ella no hay nada invisible a los ojos y que hace de lo cotidiano algo mágico y especial.
- ¿Dónde podemos encontrar sus novelas?
Sus novelas las podéis encontrar o bien en su página web (click aquí), en la editorial a la que encomienda sus historias (click en Roca Editorial), en Amazon (click aquí) o, como a ella le gustaría, ve a tu librero de confianza, háblale de sus novelas y consigue que les haga un hueco en su escaparate.
- ¿Dónde podemos encontrar sus novelas?
Sus novelas las podéis encontrar o bien en su página web (click aquí), en la editorial a la que encomienda sus historias (click en Roca Editorial), en Amazon (click aquí) o, como a ella le gustaría, ve a tu librero de confianza, háblale de sus novelas y consigue que les haga un hueco en su escaparate.
- Por último, déjanos el enlace a alguna reseña tuya de cualquier libro de la autora, si tienes


¡Holaaa!
ResponderEliminarUy pues me encanta la iniciativa, me parece una idea genial ^^
No conocía a la autora pero sí que he visto sus libros por bastantes blogs, ahora tendré que animarme a leer algo suyo :D
¡besos!
Hola!
ResponderEliminarpues no me sonaba la autora, pero cuando he visto 'todos los veranos del mundo' ha sonado la campana, porque le tengo muchas ganas a la novela
gracias por la entrada! (L)
M&B
Hola me ha gustado esta entrada y no conocía a esta aurora aunque ve visto varios de sus libros en otros blog. Saludos
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarMe ha parecido un tag muy chulo
No conocía la autora pero la anoto
Un beso
M&B
Hola! Me ha encantado esta sección, es muy original y nos sirve para conocer nuevos autores y blogs! Me apunto a esta autora! Bss!
ResponderEliminarHola, una buena iniciativa, nos das a conocer nuevos autores que podrían interesarnos, pues en mi caso no conozco a la autora y podría ser interesante leer algo de ella.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Te puedo decir que tiene razón en recomendar a esta autora, la he probado y su pluma es brillante, así que en cuanto pueda pienso seguir leyéndola.
ResponderEliminarUn bes💕
m&b
¡Me alegro de compartir impresiones contigo!
EliminarEfectivamente, leer a Mónica es un suspiro de aire fresco. De hecho una vez termine el libro en el que estoy inmersa me voy a ir flechada a Un hotel en ninguna parte porque necesito de ella para retomar el hábito lector y dejarme de postergar lecturas.
¡Un besazo!
Etérea
Hola! De esta autora quiero leer el de la librería, se ve muy interesante. Espero poder hacerlo pronto.
ResponderEliminarBesos.
De esta autora he leido dos libros y me han encantado. Muy buena la recomendacion.
ResponderEliminarSaludos
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Besos💋💋💋
Puies fijate que ni visito mucho a Carol ni conocía a Monica salvo por ver el libro por las redes sociales.
ResponderEliminarEsta entrada es estupenda Cristi, gracias por haber empezado conmigo y ojalá esta sección sea más escuchada y tenida en cuenta por los lectores.
B7s ♥
Los brazos abiertos tienes en mi rinconcito bitacoril ;)
EliminarEn mi caso tampoco conocía al autor que recomendaste en el mes de enero, José Antonio Jiménez-Barbero, y oye me parece un autor plausible. El libro que recomiendas El niño que no quiso llorar viene perfectamente para los docentes ya que, por desgracia, vamos a tenerle que hacer frente a esta problemática que cada vez está haciéndose más y más grande. Tuve la ocasión de vivenciar un caso de bullying y no es para nada fácil de detectar, siempre viene bien que se nos den pautas, aunque sea en forma de novela, para hacerle frente a éste.
¡Un besazo guapísima!
Etérea
Hola :)
ResponderEliminarMe gusta mucho esta iniciativa, es una buena forma de conocer a autores nuevos. En este caso, no conocía a esta mujer ni ninguno de sus libros, pero quizás le eche un ojo a alguno a ver que tal.
Besos :)
Holaaa
ResponderEliminarEste mes se ha pasado pero volandooo jaja
A la autora la conocía por La Librería del señor Livingstone, el cual me muero por leer^^
Un besito
♥
Hola, gracias por la recomendación.
ResponderEliminarNos leemos
Que actividad tan chula. Le encanta. Mil gracias por la recomendación. Súper interesante. Besos
ResponderEliminarHolaaa, me gusta mucho este tipo de entradas, además de darnos a conocer a nuevos autores o simplemente a autores que no todos conocemos, pues ayudas a fomentar más la lectura.
ResponderEliminarMuchas gracias
Un besoo
M&B
¡Hola! =)
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora >.<
Besoooooos ^^
Hola!!
ResponderEliminarTengo pendiente La librería del señor Livingston y le tengo muchas ganas.Me parece una sección muy interesante para conocer autores. Besos y gracias por el post 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada. Me parece una idea genial. No me he leído ninguno de los libros que se han comentado, pero me llevo alguno anotado.
Gracias por la entrada :)
Besos desde A través de un libro
¡Hola Cris!
ResponderEliminarQue gustazo pasarse por aquí, leer los comentarios y ver la acogida que va a tener Mónica :)
Me alegra saber que hay de todas las opiniones, personas que la han leído, otras que no lo han hecho y otras que a pesar de tener sus novelas no se han atrevido. De alguna manera, gracias a tu iniciativa, le estamos dando un toque de atención e invitándoles que lo hagan ya. Y oye, nunca viene mal leerla y si encima es con la primavera a la vuelta de la esquina mejor que mejor, para poder así disfrutar de esos pasajes naturales que nos regala la autora en cada capítulo si cabe.
Muchísimas gracias nuevamente por haber contado conmigo. Espero que la recomendación de este mes esté a la altura y que si lo hacen con un escritor/a español mejor que mejor; que hay que salvar las librerías, ¡pero también a los autores nacionales!
Un besazo Cris, aquí me tendrás religiosamente en #DocemesesDoceautores para conocer quién y qué nos trae ;)
Etérea
¡Hola Cristi! Me parece una iniciativa preciosa el dar a conocer cada mes a un autor. Estaremos atentas mes a mes. En este caso, conocíamos a la autora por las redes sociales, pero ahora nos la has traído más de cerca y conocemos más los libros ha sacado. Muchas gracias y un besazo.
ResponderEliminar¡Hola! Yo estoy deseando leer a esta autora. Sobre todo me interesa mucho empezar por el libro de La librería del señor Livingstone *_*. He leído muy buenas reseñas y ojalá caiga en mis manos pronto. Si me gusta su pluma, no dudaré en leer sus otros libros :D. Me ha encantado esta iniciativa :D, esperaré ansiosa las siguientes entradas ^^. Un beso.
ResponderEliminarQuiero leer Todos los veranos.. ❤
ResponderEliminarHolaa, sin duda me encanta cuando traéis entrevistas con autores y más si no los conozco ya que eso me hace conocer sus obras y muchas veces descubro tesoros. Un beso ♥
ResponderEliminarHola, no conocía a la autora pero sí a alguna de sus obras. Le deseo mucho éxito ♥
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarMe parece genial la entrada, no he leído nada de esta autora si que conocía sus libros por las redes sociales y la verdad que siento bastante curiosidad por ellos, me ha gustado mucho la entrevista.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
¡Hola ✿!
ResponderEliminarCómo me gusta este tipo de entradas, me resultan tan interesantes.
De esta autora he leído "El invierno más oscuro" que lo escribió con el pseudónimo de Alice Lovelace y me encantó, así que estoy deseando leer otra novela suya.
Además, nunca he leído una historia feelgood y me produce mucha curiosidad, así que tengo todos sus libros apuntados y espero no tardar mucho en hacerme con uno de ellos.
Un beso enorme ❄
M&B ❤
Hola!
ResponderEliminarNo conocía a esta autora pero muchas gracias por presentárnosla. Un beso. M&B
¡Hola! Pues la verdad es que no he leído a la autora pero me ha llamado bastante la atención y creo que miraré de estrenarme con alguna de sus novelas. Gracias por la entrevista. Besos!
ResponderEliminarHola Cristi
ResponderEliminarMe encanta todo lo que cuentas, es una buenísima manera de aprender y conocer más sobre ella. Los libros me los llevo apuntados y sigo leyendo la sección es una pasada .
Gracias preciosa
Cazafantasía ❤️
¡Holaaa! Esta iniciativa me encanta, y esta autora llevo teniéndola pendiente desde hace bastante, las críticas de sus libros suelen ser muy buenas y estoy segura de que me encantará, así que muchas gracias por traerla en este mes :)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! M&B
¡Hola!
ResponderEliminarY si te digo que no conocía a la autora... #nomematespliiiis
Pero me llaman un montón todos los libros, así que me pondré a hacer busqueda en nada jejeje
¡Besotes! M&B
Firdiis | Leyendo en Starbucks
Hola bonita
ResponderEliminarGracias por descubrirme la autora, no la conocía.
Muy buena iniciativa, un besazo
M&B
Hola!
ResponderEliminarCarol logra trasmitir lo mucho que ha disfrutado con las historias de esta autora y que sin dudas son tramas que vale la pena darle una oportunidad para descubrir esas buenas sensaciones, su magia y su estilo narrativo particular.
El noviembre de Kate es un libro que he tenido en la mira desde hace bastante y me gustaría darle una oportunidad, luego de las excelentes palabras de Carol sin dudas lo tendré aun más presente.
Te ha quedado espectacular la entrada.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
Adoro a esta autora, solo me falta por leer La librería del señor Livignstone y me muero e ganas. Me encanta leer sus historias<3 Mi favorita es El noviembre de Kate,
ResponderEliminarBesos<3
¡Hola! No conocia de nada a la autora pero me alegra haberlo podido hacer. Me encanta esta iniciativa y espero poder conocer mas autores gracias a ella :3 Me llevo apuntados sus titulos a ver si me animo con alguno de ellos este año porque se ven interesantes. Gracias por la recomendacion :3 ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola, no conocía a esta autora y me alegro por esta entrevista, ya que sin duda a causado interés, siento que tiene mucha calidad cosa que veo aveces poco, no solo en la portada también por lo que habla esta persona, sin duda el que me llevo es La libreria del señor Livingstone, no se no solo es la portada también su historia así que gracias por esta entrada ♥
ResponderEliminarCreo que conocía uno de sus libros, pero no lo tenía apuntado; ahora me lo he apuntado en Goodreads para no perderlo de vista :)
ResponderEliminarHola, no conocia sus libros ni a la autora. Me alegra conocerla gracias a tu blog. Besos!♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha encanto la entrevista. Iré a checar más a la autora que vaya ganas me han dado.
Hola guapa, pues no conocia a la bloguera ni tampoco su blog y ya que estamos, tampoco a la autora que nos recomienda, o sea que tendre que hacer muchas busquedas para saciar mi curiosidad! besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esta autora. No la conocía y gracias a esta entrada se de su existencia. Me lo apunto en mi lista de deseos porque es una autora que de este año no pasa. Muchas gracias por esta entrada.
Un beso
Miri
❤️