¡Hola a todos! Tras un mes de enero caótico y desaparecida por motivos laborales, ya estoy de vuelta por aquí. Hoy estreno nueva sección: doce meses, doce autores. Como siempre, quería tener esta publicación lista mucho antes y que estuviese publicada en enero, pero no ha podido ser.
¿En qué va a consistir esta nueva sección? Cada mes, un bloguero o lector, se pasará por el blog a contar en esta sección a qué autor nos recomendaría leer y por qué. Se me ocurrió esta idea después de darle vueltas a cómo podríamos conocer autores distintos y que no estemos acostumbrados a leer. Sé que en mi blog ofrezco variedad de autores, aunque casi siempre dentro del género romántico, por ello, en esta sección espero ofreceros un catálogo de autores distintos a los que os encontraríais en mi blog habitualmente.
En el mes de enero, he contado con la ayuda de Alicia Vozme del blog Leo la lluvia caer. Alicia nos trae a un autor completamente desconocido para mí, y que gracias a ella ha despertado mi interés. ¿Os animáis a conocerlo? Pues os dejo con Ali
¡Hola Cristi! gracias por hacerme un huequito en tu blog. Ese blog tan bonito y tan visitado que tienes siempre, ahora mismo me siento muy afortunada de estar en él (que conste que no hay pelota :)
Siempre he sido una voraz lectora, unas épocas más, otras menos, imagino que como todos los que nos hemos incorporado al mundo laboral, la casa, en fin…
Si me preguntas más o menos desde que tengo el blog, te diría que siempre tengo un libro que no pudo dejarme indiferente y es “El niño que no quiso llorar” de José Antonio Jiménez-Barbero, y desde entonces, tengo todas sus obras en casa firmadas por el autor. Si, todas :)
Me encanta este autor porque se mueve por un ambiente sano, siempre está en continua formación, sus libros son como manuales de ayuda (novela modo on), por su saber estar, por ser un luchador con sus novelas y sobre todo por su capacidad de superación para luego hacérnoslo llegar a través de sus novelas.
José Antonio fue policía, enfermero en una Unidad de Salud Mental, y actualmente ejerce como profesor en la Universidad de Murcia, mientras compatibiliza su labor de escritor, y padre de familia, casi nada :)
El autor se suele mover por las problemáticas sociales y se mete en la mente de sus protagonistas. Y como todo está escrito a modo de novela, aprendemos mientras leemos, a mi al menos, todos los libros que he leído de él, me han encantado. Y es que lo que más me gusta de él, es la naturalidad y delicadeza con la que trata los temas y la capacidad de desenvolverse creando finalmente grandes novelas de grandes problemas.
Y ahora es cuando reconozco que me faltan tres de sus libros por leer, una trilogía, pero es que este muchacho no para de sacar libros, sino me equivoco debe de tener ya cerca de siete, si no más. Y lo conozco desde que empecé el blog.
Como te he dicho antes el primer libro que leí de él, fue “El niño que no quiso llorar” que nos lleva al mundo del bullying visto desde todas las perspectivas posibles.Es un libro que creo que es el que más veces he recomendado, para que seamos conscientes de que sin ser nadie podemos ayudar. Porque en estos temas no están solo el maltratador y el maltratado. Todos somos una cadena, y si un eslabón se afloja puede dar lugar a que esa cadena se rompa y haya una solución a tiempo.

A mi al menos a nivel personal y profesional, tengo que reconocer que sus novelas son como obras de cabecera en todos los temas que ha tocado.
¿Dónde podemos encontrar sus novelas? Pues algunas por Amazon, otras ahora las ha cogido Ediciones Dokusou y la del niño la están reeditando, pero por Amazon sin problemas, y es que al final, por fin una editorial ha visto el potencial que tiene este autor. Os dejo su enlace de Facebook por si queréis cotillear y ver todas las novelas que tiene en el mercado.
Darte las gracias por darme la oportunidad de aparecer por tu blog, y sobre todo mucha suerte, que ya la tienes, como blogger y fuera del mundo de la blogosfera, desearte lo mejor, tanto a ti como al autor. ¡Grandes éxitos a ambos!
Muchas gracias Ali, por estrenar esta sección y por lanzarte a la piscina cuando te lo propuse. Ha sido un placer descubrir a José Antonio. Si queréis saber más sobre el libro, os dejo la reseña que hizo Ali en su día.
Eso eso, tu avisa de que se iba a publicar jajaja, me encanta.
ResponderEliminarLo has hecho quedar precioso. La portada cambiará en breve en cuando la editorial se anime, pero si os apatece leer la reseña ahí va mi spam http://www.leolalluviacaer.com/2016/10/el-nino-que-no-quiso-llorar.html Es un autor que siempre merece la pena.
Gracias Cristi te adoro, como amiga, como blogger, como compañera, como lectora, como todo lo que se pueda menos sin roce jajaja ¡Gracias preciosa!
Muchas gracias a Alicia Vozme a quien me gustaría conocer en persona algún día, y, por supuesto, al blog Sintiendo sus páginas, al que acabo de conocer gracias a ella. No sabéis lo importantes que sois los blogs literarios independientes para los escritores que empezamos desde abajo, sin el apoyo de un monstruo editorial detrás.
ResponderEliminarHola! Me gusta mucho esta sección! Y me apunto el libro recomendado por Ali porque me ha llamado mucho la atención! Un besito ♥
ResponderEliminarUna sección interesante, como también lo es la propuesta de autor que nos trae, Ali, tu invitada de este mes. De momento tengo otras lecturas en mente, pero no descarto hacer un hueco a esa novela que nos sugiere, Ali.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola linda 😊
ResponderEliminarSúper sección que me encanta que inaugure Ali es para mi un referente en buenas novelas y de seguro voy a mirar a este autor porque va a ser una gozada leer. Gracias y espero disfrutar mucho con tu nueva sección
Cazafantasía ❤️
Hola, que buena idea, felicidades por la nueva sección♡ y la verdad es que si serviria muchisimo.
ResponderEliminarBesos.
Hola suerte con tu nueva sección. Saludos
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarEn estos momentos no es un género que me apetezca leer, pero me apunto el libro, y no descarto leerlo con el tiempo. Interesante sección :)
Besos!
Hola, me ha gustado muchísimo esta sección y, por supuesto, me apunto el libro recomendado. Un beso♥
ResponderEliminar¡Hola corazón!
ResponderEliminarMe encanta esta nueva sección que has hecho y le estaré echando un vistazo porque me encanta descubrir autores nuevos, este no lo conocía y buscaré más sobre él y sus libros.
Un besote.
Hola guapa, que buena idea, pues espero que tenga mucho tiro. :)
ResponderEliminarY está bien conocer nuevos escritores.
Besotes
Hola Cristi!! Enhorabuena por esta nueva sección, me parece una idea estupendísima!!! Es una buena idea para conocer nueca lecturas y nuevos blogs. En este caso a Ali y su blog ya los conozco y los sigo, y me encanta como reseña.
ResponderEliminarBesotes!!
Holaa
ResponderEliminarMe parece una sección estupenda y muy original, me encanta <3
Al autor lo conocía y me encantaría leer el libro ^^
Un besitoo
♥
Hola!
ResponderEliminarMe encanta tu nueva sección! Muchas gracias a ali por prewentarnos al autor
No lo conocía y parece una opción interesante
Un abrazo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía jajaja y mira de todo lo que me estoy perdiendo. Me apuntaré a este autor para conocer su pluma. D3 verdad que me han dado demasiadas ganas de conocer sus historias. Ya te estaré diciendo que tal porque espero y sea muy pronto.❤
Hola!
ResponderEliminarFantástico que traigas esta sección tan chula, como bien dices de esta manera podemos conocer nuevos autores e historias, abrir nuestros horizontes y disfrutar de otras tramas. Genial que Alice se haya animado a inaugurar esta sección y nos presente un autor totalmente desconocido para mí, sin embargo me parece muy interesante que se centre en la mente humana y hablar de temas a los que hay que ponerle mucho cuidado, tomar conciencia y hacer algo.
PDT: Te ha quedado super bonito el nuevo diseño ♥ la combinación de colores es magnifica y me encantan las imagenes.
Bεѕ🌟ѕ ♥
Hola preciosa!
ResponderEliminarMe encanta la sección esta genial y me parece una magnifica idea, no conocía el libro ni al autor pero si que después de esta pequeña presentación que nos ha hecho Ali me lo llevo apuntado, viendo lo que ha ella le ha gustado de seguro que yo también lo disfruto bastante.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
Hola!!! Lo primero, decirte que muy buena idea con esta sección. Me ha parecido muy original. En cuanto al libro, creo que lo dejaré pasar porque no me ha llamado la atención. ;) ♥
ResponderEliminar¡Hola! Que genial idea, no sabia del libro asi que espero leer tu reseña por mientras leere la de Ali, saludos ♥
ResponderEliminar¡Hola! Que sección tan original, la verdad es que no la había visto nunca y me parece una idea súper original. Me llevo apuntada la recomendación. Besos!
ResponderEliminar¡Hola! Me encanta la idea de traer en cada mes un nuevo autor. Tenemos la posibilidad de conocer nuevos y hermosos autores que merecen mas reconocimiento, asi que me quedo atenta a las publicaciones :3 ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola!!!
ResponderEliminarMuy interesante la sección! No conozco al autora, así que le echaré un vistacillo. Gracias por la recomendación a Alicia.
Nos leemos, me quedo por aquí! Besotes :)
Hola guapa
ResponderEliminarPues esta nueva sección 12 meses 12 autores me parece genial! Es una gran forma de interactuar con otros compañeros blogeros y de paso conocer nuevos autores
Yo tampoco conocía al autor de hoy pero me fio totalmente de la opinión de Ali, y por lo que veo es un autor genial, me gusta que siempre este en constante formación
Un besazo
Lo encuentro una iniciativa genial la de que hayas creado esta sección. Seguro que nos depara muy buenos descubrimientos de diversos géneros. No conocía al autor pero su primer libro "El niño que no quiso llorar" Me ha llamado mucho la atención, de hecho es un tema que por desgracia es de actualidad.
ResponderEliminarHola! Me gusta mucho esta seccion, me parece una idea genial para nuevos autores y blogueros. No conocia a Jose Antonio, la verdad que este tipo de generos no los suelo tocar mucho, parece un autor interesante gracias a las dos por descubrirnos este autor. Besos
ResponderEliminarHola, me encanta esta seccion para conocer nuevos autores, besos♥
ResponderEliminarHola guapa,
ResponderEliminarme encanta esta iniciativa, no conocia a este autor pero le tendre en cuenta para futuras lecturas
Besotesssssssssssssss
¡Hola!
ResponderEliminarMe gusta mucho tu nueva sección, no conocía a este autor y por lo que cuenta Ali merece la pena leer su novela El niño que no quiso llorar, pese a que toca un tema duro pero es interesante el enfoque que le da. Me voy a animar y seguramente le dé una oportunidad.
Ha sido una idea genial para descubrir autores.
Un beso.
Muy interesante esta nueva sección que nos trae a otras lectoras devora libros (va a buenas, que ya me gustaría a mi llevar vuestro ritmo). Por 2016 no conocía a Ali así que tampoco a Jose Antonio. Gracias a ambas por la recomendación, bss!
ResponderEliminarConozco el blog de Alicia, tiene reseñas muy chulas. La verdad es que no he leído nada de José Antonio Jimnez-Barbero, también ha sido un descubrimiento para mí. Anotado queda. ¡Un beso!
ResponderEliminarMe encanta Alicia!! Que bueno que la hayas traído para tu sección, muy buena su reseña. No conozco el libro pero me lo apunto para mis próximas lecturas. Besitos
ResponderEliminar¡Cristi! Me encanta la sección y me llama muchísimo la recomendación de Ali. Desconocía a este autor pero su propia formación y experiencia laboral creo que es interesantísima y hace sus novelas más atractivas aún. "El niño que no quiso llorar" no me ha pasado desapercibida, espero tener la fortaleza de leerlo pues desde que soy madre y tengo a los peques escolarizados estoy sensible con el tema.
ResponderEliminarEspero con ganas la próxima recomendación.
Un besin
Me fascina la nueva seccion, las recomendaciones de Alicia me parecen increíbles. No conozco ese libro pero por esta pequeña introducción me parece bastante interesante. Sin duda me lo apuntare 😉
ResponderEliminar