
Autor: Leonor Basallote
Páginas: 350
Isbn: B07GCK8GPW
Precio: 0,99€ (digital) 12€ (papel)
Comprar
"Ángela es una alumna enamorada de su profesor. Aunque jamás esperó encontrarse una relación detrás de aquel amor aparentemente platónico, su vida se ve trastocada cuando, Miguel, le descubre sus deseos. Pero no todo es de color de rosa; lo que la vida le tiene preparado está más allá de su fijación por las letras de las canciones. Su curiosidad la enreda en una trama de mentiras, de la que le costará huir sin ver salpicada su recién descubierta historia de amor. Sin comprender por qué el hombre que, hacía unas horas la amaba más que a nadie, ahora se ha convertido en un ser impenetrable y desconocido, Ángela se embarca en explorar la verdadera versión de su vida. La aventura, el descubrimiento, el deseo y la confianza serán la clave para que los secretos no resquebrajen lo que ella cree amor de verdad.. "
Reseña
¡Hola a todos! La reseña de hoy se trata de mi última lectura, ¡Atrévete, Ángela! De la autora Leonor Basallote.
Hacía muchísimo tiempo que quería leer a esta autora y entre libros pendientes al final nunca he encontrado la ocasión, así que he aprovechado esta cuarentena para ponerme al día con ella y conocer su pluma. ¿Queréis saber qué me ha parecido?
La historia nos sitúa en Sevilla. Ángela es una joven de 27 años que estudia filología inglesa. Ángela lleva muchísimo tiempo enamorada platónicamente de su profesor, ese que tantas veces la ha suspendido, Miguel. Cuando menos se lo espera, Miguel se lanza a por ella, y la vida de Ángela cambia radicalmente. Lo que no espera para nada es todo lo que esto supondrá y todo lo que descubrirá tras Miguel. Por si fuera poco, en su trabajo a tiempo parcial, tampoco las cosas parecen ser limpias del todo. ¿Será capaz de dejar atrás sus miedos e inseguridades y lanzarse a vivir el momento?
Lo primero que me gustó y me sorprendió es que la historia se desarrollase en Sevilla, mi tierra, con eso ya ganó un puntito extra. Siempre se agradece ver reflejado el encanto de tu ciudad en una novela y Leonor Basallote ha conseguido plasmar la esencia de Sevilla en sus páginas. Aunque también conoceremos Cádiz, donde reside el padre de Ángela. En esta historia se respira Andalucía.
Estamos ante una historia que me enganchó desde el primer momento. Después de leer historias algo más alejadas de la romántica me apetecía volver al género y desconectar totalmente. Es una novela fresca y con una trama sencilla que te hace pasar un rato agradable de lectura.
Para conocer un poco más a la protagonista, os contaré que Ángela es una chica que mientras termina de sacarse la carrera, encuentra trabajo gracias a un amigo en una agencia de viajes. Es una chica muy trabajadora y que sabe sacarse las castañas del fuego por sí misma. Pero también es una chica insegura, con miedos y algo reprimida. Hasta que conoce más en profundidad a Miguel y poco a poco esa coraza y el miedo va desapareciendo. Si tengo que sacarle un pero al personaje es que me ha parecido algo infantil e inmadura en muchas ocasiones y ya tiene una edad para comportarse como adulta.
Como protagonista masculino tenemos a Miguel. Con este personaje he tenido mis más y mis menos, ha habido veces que no me lo creía para nada y me hacía dudar de sus intenciones con ella, pero poco a poco he visto que era un chico ideal para Ángela. Un conquistador nato y un seductor que tiene a media universidad pendiente de él en los pasillos. Miguel ayudará mucho a Ángela y demuestra estar a la altura de la situación. Es un personaje que esconde un gran secreto y que no esperaba para nada.
Además de los protagonistas, como personajes secundarios encontraremos a la familia de Ángela, a sus amigos y compañeros de piso y también a la familia de Miguel.
La pluma de la autora me ha resultado fresca y amena. Me ha gustado mucho la forma en la que se ha ido desarrollando la trama y como la ha ido planteando. No me esperaba para nada el camino que iba tomando la historia y las sorpresas y misterios que nos tenía preparada la autora. Sí que es cierto, que a pesar de tener algún que otro giro e incógnitas, me ha parecido una historia muy sencilla en cuanto a trama. Desde el primer momento me ha enganchado y he querido saber más sobre la evolución de la relación de los protagonistas. Agradezco también el cambio de ambientación que nos da la autora. Pasaremos de estar en las cálidas calles de Sevilla al Londres más lluvioso.
La historia se encuentra narrada en primera persona por la protagonista a la que conoceremos en profundidad gracias a este método de narración.
A lo largo de 350 páginas vamos a disfrutar de un momento de lectura agradable en el que disfrutaremos de una historia romántica que no empieza de la mejor forma posible. Con una extensión adecuada en la que la trama queda completamente cerrada.
Hacía muchísimo tiempo que quería leer a esta autora y entre libros pendientes al final nunca he encontrado la ocasión, así que he aprovechado esta cuarentena para ponerme al día con ella y conocer su pluma. ¿Queréis saber qué me ha parecido?
La historia nos sitúa en Sevilla. Ángela es una joven de 27 años que estudia filología inglesa. Ángela lleva muchísimo tiempo enamorada platónicamente de su profesor, ese que tantas veces la ha suspendido, Miguel. Cuando menos se lo espera, Miguel se lanza a por ella, y la vida de Ángela cambia radicalmente. Lo que no espera para nada es todo lo que esto supondrá y todo lo que descubrirá tras Miguel. Por si fuera poco, en su trabajo a tiempo parcial, tampoco las cosas parecen ser limpias del todo. ¿Será capaz de dejar atrás sus miedos e inseguridades y lanzarse a vivir el momento?
Lo primero que me gustó y me sorprendió es que la historia se desarrollase en Sevilla, mi tierra, con eso ya ganó un puntito extra. Siempre se agradece ver reflejado el encanto de tu ciudad en una novela y Leonor Basallote ha conseguido plasmar la esencia de Sevilla en sus páginas. Aunque también conoceremos Cádiz, donde reside el padre de Ángela. En esta historia se respira Andalucía.
Estamos ante una historia que me enganchó desde el primer momento. Después de leer historias algo más alejadas de la romántica me apetecía volver al género y desconectar totalmente. Es una novela fresca y con una trama sencilla que te hace pasar un rato agradable de lectura.
Para conocer un poco más a la protagonista, os contaré que Ángela es una chica que mientras termina de sacarse la carrera, encuentra trabajo gracias a un amigo en una agencia de viajes. Es una chica muy trabajadora y que sabe sacarse las castañas del fuego por sí misma. Pero también es una chica insegura, con miedos y algo reprimida. Hasta que conoce más en profundidad a Miguel y poco a poco esa coraza y el miedo va desapareciendo. Si tengo que sacarle un pero al personaje es que me ha parecido algo infantil e inmadura en muchas ocasiones y ya tiene una edad para comportarse como adulta.
Como protagonista masculino tenemos a Miguel. Con este personaje he tenido mis más y mis menos, ha habido veces que no me lo creía para nada y me hacía dudar de sus intenciones con ella, pero poco a poco he visto que era un chico ideal para Ángela. Un conquistador nato y un seductor que tiene a media universidad pendiente de él en los pasillos. Miguel ayudará mucho a Ángela y demuestra estar a la altura de la situación. Es un personaje que esconde un gran secreto y que no esperaba para nada.
Además de los protagonistas, como personajes secundarios encontraremos a la familia de Ángela, a sus amigos y compañeros de piso y también a la familia de Miguel.
La pluma de la autora me ha resultado fresca y amena. Me ha gustado mucho la forma en la que se ha ido desarrollando la trama y como la ha ido planteando. No me esperaba para nada el camino que iba tomando la historia y las sorpresas y misterios que nos tenía preparada la autora. Sí que es cierto, que a pesar de tener algún que otro giro e incógnitas, me ha parecido una historia muy sencilla en cuanto a trama. Desde el primer momento me ha enganchado y he querido saber más sobre la evolución de la relación de los protagonistas. Agradezco también el cambio de ambientación que nos da la autora. Pasaremos de estar en las cálidas calles de Sevilla al Londres más lluvioso.
La historia se encuentra narrada en primera persona por la protagonista a la que conoceremos en profundidad gracias a este método de narración.
A lo largo de 350 páginas vamos a disfrutar de un momento de lectura agradable en el que disfrutaremos de una historia romántica que no empieza de la mejor forma posible. Con una extensión adecuada en la que la trama queda completamente cerrada.
En conclusión,¡Atrévete, Ángela!, es una lectura ideal para pasar un rato de lectura agradable y desconectar. Una historia que habla de amor, pero también de superación, de quitar barreras y de mentiras. Con un entramado sorprendente que no esperaba para nada cuando empecé la novela, Leonor Basallote ha conseguido que disfrute de esta historia.
Hola! No conocía este libro pero lo cierto es que no me atrae el argumento y tampoco es lo que suelo leer así que lo dejo pasar. Gracias por tu reseña, me alegra que a ti te haya gustado.
ResponderEliminarUn saludo!
Holaaa
ResponderEliminarNo me termina de llamar, ahora me apetecen otro tipo de lecturas :)
Me alegro que lo hayas disfrutado^^
Un besitoo
❤
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero tampoco me llama especialmente. Tengo demasiados libros pendientes de este género que me interesan más, así que lo voy a descartar.
Un abrazo!
Es del estilo de las niñas, yo no suelo leer estas novelas, pero alguna vez cae alguna 😅😅😅💋💋💋
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo lo conocía para nada pero, me ha llamado bastante la atención. Así que me lo anotaré por si lo encuentro por ahí. Gracias por la recomendación.
Besos!
Jocelyn | Blog Ave Lectora
Hola
ResponderEliminarSolo por que sale Sevilla como protagonista ya me gana, pero con lo que cuentas esta segura me la llevo, porque para estas fechas vamos a necesitar muchas, muchas lecturas
Un bes💕
m&b
Eliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarPues que bien que lo hayas disfrutado, da gusto cuando llevas mucho tiempo sin leer un género y vuelves a él y puedes desconectar totalmente jajaja
No se si me lo llevaré apuntado, creo que el personaje de Miguel me sacaría un poco de quicio y no se yo si lo disfrutaría mucho jaja
¡besos!
¡Hola! No lo conocía y parece que puede estar bien pero ahora mismo prefiero leer otras cositas. Un besote :)
ResponderEliminarPues no conocia el libro y pinta muy bien. Me lo llevo apuntado a ver si me puedo hacer con el.
ResponderEliminarSaludos
Tiene muy buena pinta Cristi, que será todo lo que esconde el libro porque entre el profesor y ella esconden demasiados misterios.
ResponderEliminarMe fiaré de tu buen criterio ya que lo has leído :)
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra leer que te ha gustado esta novela :). La verdad que así de primeras nunca me habría llamado la atención, pero por lo que cuentas creo que podré disfrutar de la novela ^^. Me gusta también que esté ambientada en Sevilla :D.
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola!
ResponderEliminarA mí también me gustan mucho las historias que se ambientan en España. Parece que los autores nacionales siempre escogen países más «de moda» y se olvidan de las oportunidades que ofrece el nuestro para ambientar sus historias.
¡Gracias por la reseña! Quizá me anime a leerlo en el futuro.
¡Nos leemos!
¡Hola Cristi! Ya solo por estar ambientada en el sur como tú dices tiene un punto ganado, no hemos leído nada de Leonor, pero nos llama la atención desde que el año pasado la vimos en Armilla y presentó otro de sus libros. Besitos 🖤
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarEstá muy interesante, gracias por la reseña.
Besos💋💋💋
Buenas!! No me llama mucho la atención la situación romántica que se nos presenta, no creo que me fuera a gustar este romance. Me alegra que hayas podido disfrutar de la historia tanto, ¡nos leemos!💛
ResponderEliminarEste libro lo dejo pasar. No me llama nada de nada la atención. Así que lo dejaré pasar por ahora. Gracia por la reseña. Besos 🖤
ResponderEliminarHola Cristi.
ResponderEliminarA este libro ya le había echado el ojo desde que lo vi en las novedades, con ganas de leerlo en cuanto encuentre un hueco, es el tipo de lectura que me suele gustar.
Genial reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
Hola, no conocía esta historia, ni tengo idea de quien es su escritora, pero le daré una oportunidad. Besos.
ResponderEliminarBuenaas!
ResponderEliminarAis me alegra ver que lo has disfrutado tanto ^^ Yo no creo que vaya a leerlo por ahora..
Gracias por la reseña <3
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora, aunque me suena de tener algún libro suyo por el kindle. El libro la verdad es que tiene buena pinta y Sevilla siempre me ha llamado la atención, así que me lo apunto.
Besitos 🖤
La verdad es que plumas frescas y amenas como mencionas soy muy necesarias estos días, así que me animaré con el sin duda.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Pues ni idea de este libro pero me resulta curioso que transcurra en nuestra ciudad. Por la cubierta, jamás lo hubiera imaginado. Solo por eso, lo mismo le echo un ojo cuando esto pase. Besos
ResponderEliminarHola, la verdad es que a pesar de todo lo bueno que nos has contado de esta novela creo que esta la dejaré pasar. Tengo otros libros de romántica que me apetece leer más pero no lo descarto para más adelante. Un beso 🖤
ResponderEliminarHola! No es una historia que me llame la atención así que la dejo pasar aún con los aspectos positivos que nos cuentas. Un saludo.
ResponderEliminarHola! No conocía de nada el libro ni a la autora, me gusta la trama y lo que cuentas de los protagonistas, a pesar de que no hayas conectado mucho con el prota masculino. Por ahora no creo que lo lea, pero no lo descarto. Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarAhora mismo busco lecturas para desconectar así que me lo llevo!
Un abrazo 🖤
Hola, solo he leído una novela de la autora y aunque me gustó también tuvo cosas que no me convencieron, no obstante, no he tirado la toalla con ella y espero poder leer algo más suyo en un futuro.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! No lo conocía pero me lo voy a anotar porque me llama bastante la atención todo lo que cuentas. Me encantan las historias de alumna y profesor y esta no tiene mala pinta, parece un poco diferente a las demás de este tipo.
ResponderEliminarUn saludo 🖤
Hola! Es uno de mis eternos pendientes y espero leerlo pronto a ver si baja la lista.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Saludos ❤️
¡Hola!
ResponderEliminarEs una pasada cuando nuestra tierra aparece en una novela, para mí también es un punto a favor desde el minuto cero. Y si está bien desarrollada esa ambientación pues ya mejor que mejor. Parece una lectura perfecta para estos días. Necesitamos evadirnos un poco.
Un besín
¡Hola corazón!
ResponderEliminarNo conocía la novela pero tiene buena pinta, así que me la apunto.
Fantástica reseña.
❀ la guarida de los amantes ❀
Besotes! 💋💋
M&B
¡Hola! Me aleegro que hayas disfrutado la historia! La verdad no soy mucho del etsilo, pero hay algo en la trama que me llama mucho la atencion asi que sin duda me lo llevo apuntado a ver si me animo con la lectura pronto. No conocia la lectura, asi que graacias por la reseña! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarEs una historia interesante y veo que tiene temas potentes como el descubrirse a uno mismo eliminando sus miedos. Sin embargo, el punto de partida no me llama mucho la verdad, me da cierta pereza el tema profesor-alumno. Ahora que me estoy alejando un poco de la romántica, creo que es mejor dejarlo pasar. Muchas gracias por la recomendación.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola! No conocía el libro, pero de momento no me llama demasiado. Me gustó la sinopsis pero con la cantidad de pendientes que tengo, para comprar algún nuevo libro tiene que fascinarme, y lamentablemente no tuve esa impresión con esta historia.
ResponderEliminarGracias por la reseña, me encantó pasar a leerte.
te mando un besote!!!
hola,
ResponderEliminarpues creo que es un libro que podria gustarme entre lecturas espesas, asi que me lo voy a llevar apuntado. A ver que me parece a mi
Gracias por la reseña
Besotessssssss
#yomequedoencasa
¡Hola! Yo me llamo Ángela, jajaja.
ResponderEliminarMe acabo de suscribir a tu blog, formo parte de la iniciativa de Seamos Seguidores. Si te interesa, espero tu visita :) https://elparnasoenmibolsillo.blogspot.com/2016/08/iniciativa-seamos-seguidores.html
¡Buenas!
ResponderEliminarNo conocía ni el libro ni a la autora pero tiene buena pinta.
Gracias por la reseña,
¡Nos leemos!
Lady Moustache
Hola preciosa!
ResponderEliminarNo sabía de este libro pero después de leer tu reseña creo que me voy animar con él pues viene genial para desconectar un poco.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Hola.
ResponderEliminarCon lo que adoro yo la ciudad de Sevilla, y encima después de leer tu reseña tengo claro que tengo que leerlo.
Muchos besos.