
Autor: Anstey Harris
Páginas: 288
Isbn: 9788416327799
Precio: 5,99€ (digital) 17€ (papel)
Comprar
"Grace Atherton tenía una prometedora carrera musical por delante, pero tras un suceso traumático, no ha sido capaz de volver a tocar su preciado violonchelo en público. Desde entonces, lleva una vida tranquila en un pueblo de Inglaterra, reparando instrumentos musicales en su pequeña tienda. Pero Grace tiene otra pasión: David, un hombre con el que mantiene una relación a distancia y con quien sueña con formar una familia. Hasta que un acontecimiento fortuito hace que su mundo se detenga…. Destrozada, Grace toca fondo y abandona todo cuanto ha sido importante para ella, incluido su sueño de ganar el concurso más importante del mundo de fabricación de instrumentos de cuerda. Pero, ¿puede una decepción amorosa no ser un final, sino un comienzo? Con la ayuda de un encantador anciano y una joven atrevida, Grace intentará abrir un nuevo capítulo en su vida, mientras descubre que no está sola en el mundo, que ningún error es insalvable y que los triunfos solo llegan cuando nos enfrentamos a la verdad sobre nosotros mismos. Y es que, a veces, la felicidad nos espera en los lugares más insospechados… aunque para ello tengas que decir: «Adiós, París». "
Reseña
.¡Hola a todos! La reseña de hoy se trata de una lectura sorprendente a la vez que muy distinta a lo que suelo leer, Adiós, París, ha resultado ser todo un acierto y un gran descubrimiento.
Esta lectura me ha acompañado durante un fin de semana de viaje y no puedo estar más contenta con la elección. Ha cumplido completamente su objetivo de entretener y engancharme, que al fin y al cabo, es lo mejor que nos puede dar una lectura.
La historia nos va a situar entre París y Londres. Grace, es una mujer con un gran talento con el violonchelo. Grace tiene una tienda en Londres donde repara instrumentos musicales y a veces los crea ella misma. A pesar de tener un grandísimo talento con el chelo, no ha sido capaz de tocar en público desde hace mucho tiempo.
Grace mantiene una relación a distancia con David, que vive en París. Llevar una relación a distancia no es fácil y más cuando tienes algo que ocultar. A pesar de llevar varios años, la pasión entre ellos en cada encuentro se hace presente. Aunque no todo ha sido un camino de rosas en su aventura. Pero las cosas no siempre salen como uno planea, y Grace se verá obligada a tomar una decisión que la cambiará por completo.
Nada más comenzar esta obra tuve la sensación de que sería completamente distinto a las novelas que suelo leer. De entrada aprecié un lenguaje cargado de tecnicismos acerca de los instrumentos musicales y en especial, de los violonchelos. Reconozco que me ha encantado saber más sobre música y me ha resultado muy interesante, aunque a veces se me ha hecho excesivamente pesadas las descripciones y la información.
Estamos ante una obra de ficción contemporánea. A pesar de que el amor es uno de los temas que más protagonismo va a tener en la trama, no considero que esta historia sea romántica.
La protagonista principal, Grace, es una mujer que ha vivido mucho tiempo con la venda en los ojos. Ha habido veces que me ha sacado un poco de quicio, la verdad. No sabía cómo no podía ver lo que tenía delante. Sí que es cierto que he visto una gran evolución en el personaje y me ha gustado mucho. Ha cometido errores, como todos, pero sabe sacar el lado positivo a cada paso que ha dado y lograr encauzar su vida a mejor.
No estamos ante una historia con muchos personajes, por lo que después de la protagonista encontraremos prácticamente a tres o cuatro personajes con protagonismo real durante la historia. He de destacar a Nadia, que ha sido una joven que trabaja codo con codo con Grace y me ha encantado como personaje. El resto os dejo que los descubráis vosotros mismos.
La pluma de la autora me ha gustado a grandes rasgos. Como he comentado antes, si no hubiese tenido tantos tecnicismos a veces, hubiese sido mejor para mí. La historia se centra demasiado en el tema del violonchelo, se nota la pasión que Anstey Harris ha puesto por plasmar esa pasión por la música. Para mí ha sido una obra sorprendente y distinta, una historia de dos personas que bien podrían ser gente de la vida real. Me ha resultado una lectura fácil de leer y que engancha y con esa maravillosa ambientación de París me ha terminado de conquistar. Soy una gran apasionada de esta ciudad y pasear por sus barrios e imaginármelos en mi cabeza, ha merecido totalmente la pena.
La historia se encuentra narrada en primera persona por Grace. Esta forma de narración me ha resultado cómoda y me ha ayudado a entender en parte a la protagonista, aunque muchas veces no he estado de acuerdo con ella.
La obra consta de 288 páginas y se divide en 25 capítulos de una extensión adecuada. Ha resultado ser una lectura ágil y dinámica. Al final acabas atrapada por la trama de los dos protagonistas y por ese gran concurso de fabricación de violines al que se enfrentará Grace.
En conclusión, Adiós, París, es una historia que nos enseña la cruda realidad y la doble cara del amor, con lo bueno y lo malo. Una historia con personajes reales y bien definidos que engancha desde el primer momento. De fácil lectura y con una extensión más que adecuada para disfrutar de una lectura agradable.
Valoración
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar
¡Hola corazón!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero me llama mucho la atención así que me la apunto.
Fantástica reseña.
❀ la guarida de los amantes ❀
Besotes! 💋💋
M&B
¡¡Holii!!
ResponderEliminarLa historia tiene muy buena pinta. No descarto leerlo, sobretodo por conocer un poco más a la protagonista y lo que le ha pasado.
¡¡Bsssos y te espero por mi blog!!
Hola! No conocía el libro pero lo cierto es que no es mi estilo de lectura así que lo voy a dejar pasar porque tampoco me atrae mucho. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola, pues no lo conocía tampoco, pero lo anoto para más adelante. Besos.
ResponderEliminarNo pinta mal, pero tampoco me convence del todo...
ResponderEliminar¡Muchos besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro de que hayas disfrutado la novela a pesar de los tecnicismos músicos. Por el momento, yo lo dejaré pasar, no me ha llamado mucho la sinopsis.
Besitos desde Paseo entre Libros.
Hola
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, aunque te diré que creo que también muestra la fuerza del cariño y la amistad, lo que ese respaldo muestra y la pasión por el arte.. madre mía esa escena en concierto abierto...
Un bes💕
M&b
¡Hola! Es un libro que a mí me gustó bastante, me pareció tierno y bastante original. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola Cristi! A nosotras cuando lo vimos en novedades no nos llamó la atención pero después de leer tu reseña hemos visto que es un libro para no dejarlo pasar, porque además de ser una bonita historia aprendes cosas con él, así que nos lo apuntamos. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola! Apenas es la segunda reseña que leo sobre este libro, pero ha dejado bastante enganchada con la historia. Además amo las historias ambientadas en París. Ahora con todo esto de Coronavirus no pasa nada que viajemos a Europa con la imaginación jajaja
ResponderEliminarGracias por la reseña, te mando un beso y nos seguimos leyendo.😘
Si que es una novela muy diferente a lo que sueles leer, pero en la variedad está lo bueno.
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas disfrutado. Para mi tampoco es lo suelo leer, pero quizás me sorprenda.
B7s ♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa portada la verdad que es muy bonita y además, se desarrolla en en París que me encanta. Me lo llevo anotado porque creo que lo voy a disfrutar.
Besitos 🖤
Este libro está muy en el top últimamente y yo no sé si al final lo leeré. Me gusta la ambientación que tiene. Así que a ver si me animo con la lectura. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora y, aunque el tema de los tecnicismos me echa para atrás, me gusta que sea un libro cortito y que la protagonista evolucione tanto. Leeré más reseñas, a ver si me animo.
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues leyendo otra reseña del libro me enteré del secreto de David, que pensaba que era algo que decía en la sinopsis y veo que no... Y no es algo que disfrute en una historia. Pero bueno, parece un libro con mucho sentimiento, y de segundas oportunidades, y eso sí podría gustarme. Ya veremos si me animo o no.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la recomendación, está muy bonita la historia.
Besos💋💋💋
Holaaa
ResponderEliminarMe llama que esté ambientada en Paris, adoro la ciudad^^
Un besito
❤
Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta novela
Después de conocer tu opinión estoy segura de que la voy a disfrutar
Un abrazo 🖤
No me disgusta, podría ser una opción 🤔😁💋
ResponderEliminarHola! Qué portada más chuli! Aunque hablas bien de esta obra no termina de ser de las que suelo leer. Gracias por la reseña. Un saludo.
ResponderEliminar¡Hola ❄!
ResponderEliminarEste libro lo tengo pendiente por leer pero espero poder sacarle muy pronto un hueco porque me produce mucha curiosidad.
Me encanta que en la historia tenga un papel tan importante la música porque seguro que aprendo un montón sobre ella. Aunque me preocupa que utilice tantos tecnicismos por si termino agobiándome pero aun así me da la sensación de que me gustará esta lectura.
A ver que me parece cuando le dé una oportunidad.
Un beso enorme ❤
Hola Cristi
ResponderEliminarVeo que el protagonismo se centra en la música y menos en el amor que es lo que me gusta más, también me encanta el tema aunque no lo pondría en primer lugar para leer ahora. Sin embargo me gustaría descubrir la pluma y la trama, con esa maravillosa ambientación de lujo será una pasada de sensaciones, gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Holaaa! No la había visto nunca pero tampoco me llama mucho la atencióny París, aunque me gusta, no es una ciudad que me apasione (al contrario que Londres o Roma XD) así que no creo que vaya a leerlo seguramente jeje
ResponderEliminar¡Besos 🖤 desde Tiempo Libro! M&B
Hola^^ conozco el libro y la verdad es que tiene muy buena pinta pero de momento no tendré oportunidad de leerlo.
ResponderEliminarBesos M&B
¡Hola! Me alegra que lo hayas disfrutado. Aunque estoy viendo reseñas positivas y que en general os esta gustando bastante yo creo que con este no me voy a animar. No termina de convencerme y creo que no es para mí.
ResponderEliminarUn saludo ❤
Hola, la verdad es que de primeras no me había llamado la atención pero al leerte me ha gustado mucho lo que nos has contado y creo que merece la pena conocer esta historia. Un saludo🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad, es que es un libro que tiene buena pinta, aunque creo que lo voy a sufrir por las partes de cruda realidad. Muchas veces, cuando leo este tipo de novelas, me involucro de más y termino tocadilla, pero merece la pena. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola!,
ResponderEliminarEste libro me llama mucho la atención, aunque es verdad que no soy mucho de lecturas con temas musicales, pero me ha dado tanta curiosidad tu reseña que le daré una oportunidad cuando baje un poco mis pendientes.
Besitos. 💜
Hola viendo que es una historia entretenida y que ademas se lee super rapido yo creo que tendre que darle una oportunidad al leer una historia ambientada en ese lugar maravilloso💜
ResponderEliminarHola Cristi.
ResponderEliminarEste libro lo vi en las novedades y me llamo mucho la atención, en cuanto pueda me haré con el.
Genial reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
¡Holi!
ResponderEliminarConocía el libro y la verdad es que me llama bastante la atencion, pero en esta ocasión lo dejaré pasar porque tengo demasiados pendientes..
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
¡Hola! No pinta mal. Por ahora, con tantas lecturas pendientes, no podemos anotarlo, pero gracias por contarnos.
ResponderEliminarBesos
Hola! No pinta nada mal este libro y aunque la protagonista puede llegar a exasperar, veo que finalmente su evolución conquista. No sé si lo leeré porque tengo muchos pendientes, pero me lo apunto. Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminar¡Hola! Tiene buena pinta, la verdad :) gracias por compartir
ResponderEliminarhola,
ResponderEliminarya he visto un par de reseñas mas y también son positivas, pero yo estoy dejando pasar este libro porque no me llama demasiado
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
#yomequedoencasa
Que interesante tu reseña, el viernes compré este libro porque me llamó la atención el tema del violonchelo y además, porque amo los libros que te hablan de Paris (así como los de Nicolas Barreau <3). Este post ha generado un mayor interés en mí para comenzarlo pronto, muchas gracias :D
ResponderEliminar