
їAutor: Jojo Moyes
Páginas: 512
Isbn: 9788491294221
Precio: 9,99€ (digital) 19.90€ (papel) 19.99€(audiolibro)
Comprar
"Inspirada por la sed de aventuras y el deseo de abandonar la monotonía de Inglaterra, Alice Wright se enamora de un atractivo americano y toma la impulsiva decisión de aceptar su propuesta de matrimonio. Pero su nueva vida en la pequeña y conservadora ciudad minera de Kentucky en la que Alice se instala con su marido y su autoritario suegro en medio de la Gran Depresión resulta aún más claustrofóbica. Hasta que conoce a Margery O'Hare. Independiente y deslenguada, Margery no ha pedido el permiso de un hombre para nada en toda su vida y ahora se ha propuesto llevar el milagro de los libros hasta el último rincón de la región. A caballo, atravesando montañas y bosques salvajes, y a menudo luchando contra el prejuicio y la ignorancia, Alice, Margery y sus compañeras se convertirán en bibliotecarias itinerantes al tiempo que descubren la libertad, la amistad, el amor y una vida que por fin les pertenece. "
Reseña
¡Hola a todos! Hoy traigo una reseña de un libro que me ha sorprendido y encantado a partes iguales. Se trata de la recién publicada novela de Jojo Moyes, Te regalaré las estrellas. Sumergirme entre las páginas de esta novela ha sido una auténtica maravilla y todo lo que ponga en la reseña se quedará corto para expresar lo muchísimo que he disfrutado esta historia.
La historia nos sitúa en el año 1937 en Baileyville. Alice Wright acaba de llegar a esta ciudad tras haberse casado con su marido Bennet Van Cleve. Alice está contenta por haber dejado atrás Inglaterra y su aburrida vida de monotonía. En este nuevo lugar, con unos paisajes conmovedores y un ambiente completamente distinto, quiere dar un rumbo nuevo a su vida. Pero su nueva vida en esta localidad no es tan ideal como parece. Su marido no se preocupa por ella en absoluto, está cada vez más distante y no es el mismo hombre con el que se casó, eso, sumado a que tienen que convivir con su suegro, complica aún más la situación. En busca de nuevas aventuras, Alice conocerá a Margery O’Hare, una mujer que lleva a su cargo la biblioteca itinerante del pueblo, en la que, a caballo, realiza entregas por todo el territorio llevando libros a muchas familias. Alice, animada por el hecho de salir de su casa y hacer cosas por sí misma, comienza a ayudar a Margery en algunos trayectos junto a otras compañeras. Así, Alice empezará a formar parte de La Biblioteca Itinerante de Baileyville de la WPA.
Resumir esta historia tan completa y emocionante de forma breve y sin revelar spoilers, se hace complicado. A pesar de que la historia gire en torno a Alice, vamos a vivir casi paralelamente la vida de Margery también. Para mí ambas han sido protagonistas de esta novela, y creo que en parte por eso se ha hecho tan amena e interesante.
El inicio de esta novela nos sitúa en una escena que tiene lugar en el presente. Sin embargo, el grueso de la historia se desarrolla tres meses antes de este hecho, para conocer los antecedentes y ponernos en situación de cómo ha llegado a suceder esa escena. Siendo sincera, una vez acabé el primer capítulo me quedé algo confundida porque no estaba todavía bien situada en la historia y no sabía quién era quién. Una vez finalizas la novela, es cuando piensas la importancia de volver a releer ese primer capítulo, y es que ,sin duda alguna, está puesto de manera estratégica para el lector.
Si hay algo por lo que he disfrutado tanto esta novela es por estar protagonizada por mujeres que, para la época en la que viven, son las más valientes y decididas a romper todas las reglas y luchar por lo que realmente quieren hacer. A lo largo de sus páginas vamos a encontrar una gran defensa a la mujer y como se empoderan y plantan cara a quien sea por luchar por la biblioteca. Margery es un auténtico ejemplo de lucha por la mujer, ha sido un personaje que me ha dejado fascinada con como la autora ha dado forma a este gran personaje. A Margery por supuesto se le sumarán el resto de mujeres de la biblioteca, todas, a su forma, han sido valientes.
La división social propia de la época estará presente en toda la novela. Veremos diferencia entre clases sociales, en el trabajo y por supuesto, viviremos de cerca el racismo.
Como personajes a destacar tenemos a Alice. Desde que llegó a Baileyville no paraba de soportar risas y burlas sobre su acento británico. Poco a poco y gracias a la biblioteca, los ciudadanos fueron conociendo a una maravillosa mujer que daba todo por llegar con su caballo hasta los lugares más complicados. Alice es una mujer que es un cero para su marido, que ha sufrido maltrato por parte de su suegro, hasta que un día decide romper con todo y alejarse de la familia Van Cleve para siempre. Gracias a la biblioteca y a Margery por acogerla, empezará a tener una vida independiente sin que nadie le diga lo que tiene que hacer.
Margery O’Hare nunca ha sabido nada de reglas, lleva varios años de pareja con Sven, pero su única norma es no casarse nunca. Es vista por todos sus vecinos como una mala mujer, lianta y que no respeta ninguna norma. Pero lo que la mayoría no ven es la gran labor que realiza con su biblioteca. Será un apoyo básico para Alice y se convertirán en grandes amigas. En esta novela encontraremos muchos personajes, aparecerán muchos nombres de familias, pero al final acabas familiarizándote con todos y no resulta cargante de leer.
Las más importantes para mí han sido el resto de chicas de La Biblioteca Itinerante, Sophia, Izzy y Beth. No quiero revelar más personajes para no revelar mucho de la trama.
Jojo Moyes nos presenta una novela con una ambientación maravillosa. Viviremos de cerca esos espacios verdes y abiertos de los Apalaches gracias a sus exquisitas y minuciosas descripciones. La autora cuenta con una narración y un vocabulario muy cuidados y acorde con el tipo de novela ante la que estamos. Se nota el gran trabajo de documentación que ha tenido que realizar para incluir tantísimos detalles sobre el arco que engloba la novela (1937 a 1939). La novela goza de una gran originalidad y un toque especial gracias a que gira en torno a disfrutar de la lectura, incluso en unos años que no son nada fáciles para estas familias, consiguen sacar positividad gracias a los libros. He disfrutado con esas niñas que apenas sabían leer disfrutando de un cuento, mujeres aprendiendo con libros de recetas o revistas, me ha encantado esa magia que respira la historia en torno a los libros. Para que los que los amamos, estoy segura de que disfrutarán la novela de principio a fin. Para mí, ha sido una novela de lo más completa y bonita que he leído en este año.
La historia se encuentra narrada en tercera persona por un narrador omnisciente. Creo que es el tipo de narración adecuada para esta historia, ya que, con tantos personajes y tantos detalles de cada uno, tendremos una visión global de todo lo que sucede en cada familia.
Durante 512 páginas desarrolladas en 28 capítulos, tendremos la oportunidad de disfrutar de esta auténtica maravilla literaria. Con capítulos amenos, perfectamente estructurados y que se leen con gran facilidad gracias a la perfecta armonización entre narración y diálogos.
La historia nos sitúa en el año 1937 en Baileyville. Alice Wright acaba de llegar a esta ciudad tras haberse casado con su marido Bennet Van Cleve. Alice está contenta por haber dejado atrás Inglaterra y su aburrida vida de monotonía. En este nuevo lugar, con unos paisajes conmovedores y un ambiente completamente distinto, quiere dar un rumbo nuevo a su vida. Pero su nueva vida en esta localidad no es tan ideal como parece. Su marido no se preocupa por ella en absoluto, está cada vez más distante y no es el mismo hombre con el que se casó, eso, sumado a que tienen que convivir con su suegro, complica aún más la situación. En busca de nuevas aventuras, Alice conocerá a Margery O’Hare, una mujer que lleva a su cargo la biblioteca itinerante del pueblo, en la que, a caballo, realiza entregas por todo el territorio llevando libros a muchas familias. Alice, animada por el hecho de salir de su casa y hacer cosas por sí misma, comienza a ayudar a Margery en algunos trayectos junto a otras compañeras. Así, Alice empezará a formar parte de La Biblioteca Itinerante de Baileyville de la WPA.
Resumir esta historia tan completa y emocionante de forma breve y sin revelar spoilers, se hace complicado. A pesar de que la historia gire en torno a Alice, vamos a vivir casi paralelamente la vida de Margery también. Para mí ambas han sido protagonistas de esta novela, y creo que en parte por eso se ha hecho tan amena e interesante.
El inicio de esta novela nos sitúa en una escena que tiene lugar en el presente. Sin embargo, el grueso de la historia se desarrolla tres meses antes de este hecho, para conocer los antecedentes y ponernos en situación de cómo ha llegado a suceder esa escena. Siendo sincera, una vez acabé el primer capítulo me quedé algo confundida porque no estaba todavía bien situada en la historia y no sabía quién era quién. Una vez finalizas la novela, es cuando piensas la importancia de volver a releer ese primer capítulo, y es que ,sin duda alguna, está puesto de manera estratégica para el lector.
Si hay algo por lo que he disfrutado tanto esta novela es por estar protagonizada por mujeres que, para la época en la que viven, son las más valientes y decididas a romper todas las reglas y luchar por lo que realmente quieren hacer. A lo largo de sus páginas vamos a encontrar una gran defensa a la mujer y como se empoderan y plantan cara a quien sea por luchar por la biblioteca. Margery es un auténtico ejemplo de lucha por la mujer, ha sido un personaje que me ha dejado fascinada con como la autora ha dado forma a este gran personaje. A Margery por supuesto se le sumarán el resto de mujeres de la biblioteca, todas, a su forma, han sido valientes.
La división social propia de la época estará presente en toda la novela. Veremos diferencia entre clases sociales, en el trabajo y por supuesto, viviremos de cerca el racismo.
Como personajes a destacar tenemos a Alice. Desde que llegó a Baileyville no paraba de soportar risas y burlas sobre su acento británico. Poco a poco y gracias a la biblioteca, los ciudadanos fueron conociendo a una maravillosa mujer que daba todo por llegar con su caballo hasta los lugares más complicados. Alice es una mujer que es un cero para su marido, que ha sufrido maltrato por parte de su suegro, hasta que un día decide romper con todo y alejarse de la familia Van Cleve para siempre. Gracias a la biblioteca y a Margery por acogerla, empezará a tener una vida independiente sin que nadie le diga lo que tiene que hacer.
Margery O’Hare nunca ha sabido nada de reglas, lleva varios años de pareja con Sven, pero su única norma es no casarse nunca. Es vista por todos sus vecinos como una mala mujer, lianta y que no respeta ninguna norma. Pero lo que la mayoría no ven es la gran labor que realiza con su biblioteca. Será un apoyo básico para Alice y se convertirán en grandes amigas. En esta novela encontraremos muchos personajes, aparecerán muchos nombres de familias, pero al final acabas familiarizándote con todos y no resulta cargante de leer.
Las más importantes para mí han sido el resto de chicas de La Biblioteca Itinerante, Sophia, Izzy y Beth. No quiero revelar más personajes para no revelar mucho de la trama.
Jojo Moyes nos presenta una novela con una ambientación maravillosa. Viviremos de cerca esos espacios verdes y abiertos de los Apalaches gracias a sus exquisitas y minuciosas descripciones. La autora cuenta con una narración y un vocabulario muy cuidados y acorde con el tipo de novela ante la que estamos. Se nota el gran trabajo de documentación que ha tenido que realizar para incluir tantísimos detalles sobre el arco que engloba la novela (1937 a 1939). La novela goza de una gran originalidad y un toque especial gracias a que gira en torno a disfrutar de la lectura, incluso en unos años que no son nada fáciles para estas familias, consiguen sacar positividad gracias a los libros. He disfrutado con esas niñas que apenas sabían leer disfrutando de un cuento, mujeres aprendiendo con libros de recetas o revistas, me ha encantado esa magia que respira la historia en torno a los libros. Para que los que los amamos, estoy segura de que disfrutarán la novela de principio a fin. Para mí, ha sido una novela de lo más completa y bonita que he leído en este año.
La historia se encuentra narrada en tercera persona por un narrador omnisciente. Creo que es el tipo de narración adecuada para esta historia, ya que, con tantos personajes y tantos detalles de cada uno, tendremos una visión global de todo lo que sucede en cada familia.
Durante 512 páginas desarrolladas en 28 capítulos, tendremos la oportunidad de disfrutar de esta auténtica maravilla literaria. Con capítulos amenos, perfectamente estructurados y que se leen con gran facilidad gracias a la perfecta armonización entre narración y diálogos.
En conclusión, Te regalaré las estrellas, es una novela recomendada para todo tipo de público, una novela en la que los libros tendrán gran protagonismo y sentirás toda su magia. Una historia completa y original, donde el romance estará muy presente, pero también los valores de la amistad, la familia, el feminismo y la crítica social. Una historia conmovedora que traspasa al lector desde el principio hasta el final y que no deja indiferente. Un precioso paseo por los Apalaches de la mano de una autora maravillosa.
Valoración
Hola
ResponderEliminarNo he leído mucho de Jojo pero esta historia en particular me atrae mucho así que no la descarto para un futuro. Gracias por la reseña. Un besito ♥
¡Holaaa!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto, yo quitando el de Yo antes de ti no he vuelto a leer nada de esta autora, supongo que no me han llamado la atención lo suficiente. Eso sí, lo de la ambientación y que esté protagonizado por mujeres pinta genial :D
¡besos!
¡Hola! No sabía muy bien que esperar de esta novela y ahora sí, no sé si que tenga tantos personajes me va a resultar placentero (ya que siempre siento que me falta un poco más para conocerlos a todos) espero leerlo pronto
ResponderEliminarUn beso
¡Hola Cristi! Es muy bonito leer novelas así de personajes que como nosotras aman la lectura y los libros. Sobre todo en esos años que las mujeres lo tenían tan complicado y que gracias a mujeres como las protagonistas nos abrieron el camino a las de la actualidad, consiguiendo muchos de los derechos que hoy en día tenemos. Hemos visto alguna reseña más de este libro y ya con la tuya nos ha entrado el ansía por leer esta bonita historia. Besitos. 🖤
ResponderEliminarHola! Me gusta la autora y parece un libro muy bonito así que espero leerlo pronto. Me alegra ver que lo has disfrutado tanto. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Se nota que la has disfrutado de principio a fin. Todavía no he leído nada de esta autora. No me importaría estrenarme con esta novela, que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesotes!!!
Uf, leer tu reseña me ha dado taaantas ganas de leer la novela. He leído otros libros de esta autora y la verdad es que me gusta mucho su pluma, no me importaría leer otro.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola! Con esta autora tengo sentimientos encontrados, Porque leí una obra suya y no me gusto mucho su pluma.
ResponderEliminarTeniendo en cuenta tu reseña y valoración, puede que le dé un oportunidad.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
Esta autora me da depresión, así que ahora, estando embarazada, paso de leerla xDD
ResponderEliminar¡Muchos besos, preciosa!
Con lo poco que me gusta el género normalmente y la autora me encanta, desde su primera novela no me he perdido ninguna 😁
ResponderEliminarBesitos 💋💋💋
¡Halloo! <3
ResponderEliminarSoy muy fan del romance y de la novela histórica por lo que creo que esta novela puede ser una muy buena lectura para mi. Solamente conocía a la autora de "oídas" pero no he leído nada suyo todavía. Creo que le daré una oportunidad a pesar de que la narración en tercera persona no es mi preferida.
¡GRACIAS POR LA RESEÑA Y RECOMENDACIÓN!
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3
Hola guapísima!!
ResponderEliminarSi te soy sincera, cuando vi esta novela ya quería leerla, solo porque vi que la autora era Jojo Moyes, la cual me encantó en "Yo antes de ti" *.* No me había parado a ver de qué iba, pero vaya, tiene que ser una historia preciosa, y eso que me gusta leer más novelas actuales que de época =P Aunque he leído que una parte se desarrolla en el presente no? Estoy deseando saber cuál es la relación=P Lo del tema de la Biblioteca me llama mucho la atención y me gusta que las protagonistas tengan personalidades fuertes para la época =) Tengo la sensación de que Margery me va a caer genial =P Pues nada, a ver si cae para estas navidades, estoy haciéndole bastante hincapié a mi familia sobre unos cuantos libros, y este está entre ellos xD
Muchos besitos corazón!Buena reseña! =D
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora, pero este libro desde que lo vi en las novedades de la editorial me llamó bastante la atención.
Me gusta que sean mujeres quienes protagonicen la novela y sean fuertes y valientes.
Gracias por la reseña.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que adoro como escribe esta autora, al saber que había publicado una nueva novela me propuse a leerla, pero aún no he tenido la oportunidad. Al leer tu reseña me he convencido totalmente de que debo leerla, me encanta de lo que trata.
Gracias por la reseña<3
¡Nos leemos! Un besazo♥
Hola
ResponderEliminarPues te voy a decir que me alegra un montón que estés dando oportunidad a más y más histórica aunque está sea histórico//contemporánea, creo que es la mejor manera de ver la evolución del papel y el rol de la mujer, yo a esta obra le tengo ganas pero ahora con tu recomendación muchas más
Un bes💕
m&b
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que nunca he leído nada de esta autora, pero la tengo muy pendiente. Creo que esta historia puede gustarme bastante y de hecho espero poder leerlo pronto.
Besos!
Hola Cristi!!!
ResponderEliminarAy que bonito ver tu blog con copos de nieve cayendo , me encanta y tengo que actualizar el mío, el libro tengo que admitir que no es muy de mi estilo, aunque me encanta lo de biblioteca itinerante ,tu valoración y entusiasmo, así que estoy dudosa. De todas no lo descarto ,solo que lo pondré para navidades ,que ganas tengo de estar al día y leer calentita frente al fuego, gracias bella
Cazafantasia🖤
Hola! No me había fijado en los copos de nieve hasta que lo vi en un comentario por ahí arriba jajaja que bonito! Actualmente estoy leyendo La última carta de amor y se me está haciendo un poco cuesta arriba. Espero que mejore, para ver si me animo con más obras de la autora. Me alegra que te haya gustado tanto. Gracias por la reseña, un beso 😘
ResponderEliminar¡Un cincazo! Eso si que es una buena lectura.
ResponderEliminarYo aún sigo sin haber leído nada de esta autora, porque han sido bilogías o porque no se ha dado el caso, pero espero poder leer pronto algo de ella, y así juzgar por mi misma si me gusta o no la autora y sus obras. Aunque ésta creo que me encantaría, mujeres luchadoras y ¿libros, he oído libros?
B7s ♥
Hola, poco a poco ya estoy viendo este libros por todos lados y aunque tengo pendiente a esta autora, la verdad es que los otros no me interesan mucho, pero ya leyéndote sobre esta nueva historia yo creo que sin duda lo estaré leyendo pronto ♥
ResponderEliminarHola! Jojo Moyes es una autora que me gusta mucho, pero la verdad es que no había oído hablar de este libro y has conseguido con tu reseña llamar mi atención. La verdad es que el tema me encanta y viendo que te ha gustado, me le apunto.
ResponderEliminarBesitos ^^
¡Holaaa! Pues qué bonita historia, me has convencido desde que he empezado a leer tu opinión y eso que no tenia ni idea de qué había salido nuevo libro de esta autora, a la que solo he leído una vez y me encantó :)
ResponderEliminarLo voy a tener en cuenta aunque ahora mismo no puedo meter nuevos libros y estoy alejándome un poco de este género, pero desde luego que lo anoto porque me ha encantado todo lo que nos cuentas ;)
¡Besos ❤ desde Tiempo Libro! M&B
¡Hola corazón!
ResponderEliminarEstá novela la he visto por las redes tengo que decir que todavía no he leído nada de la autora pero sin duda este libro tiene muy buena pinta.
Fantástica reseña.
❀ la guarida de los amantes ❀
Besotes! 💋💋
M&B
Ay, es que Jojo Moyes es única construyendo personajes, así que no me extraña nada que remarques lo mucho que te han gustado sus mujeres protagonistas. Estoy deseando leer esta novela, gracias por la estupenda reseña. Besos.
ResponderEliminar¡Holaaaa! Desde que leí "Yo antes de ti" de Jojo Moyes, no leí ninguna de sus otras novelas y es una lástima porque amé la historia de Will y Louisa. Así que ya me puse una meta para el próximo año: Leer más libros de Jojo Moyes. Encima tiene una pluma increíble, así que no dudo de que realmente hayas disfrutado de esta historia.
ResponderEliminarCreo que este libro todavía no salió en mi país, pero sin duda va a ir mi lista de pendientes. Ya te contaré que tal me pareció.
Nos estamos leyendo, besos~
Fiorella (Pequeños momentos con los libros).
Holaaa
ResponderEliminarNo me va mucho la autora pero la verdad es que esta historia me llama mucho la atención y más después de tu reseña :D
Igual me animo^^
Un besito
❤
Hola, hace tiempo leí otra reseña de este libro y desde aquel día quiero leerlo. Creo que es una lectura muy bonita y que te inculca una serie de valores muy importantes. Un beso 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues este es de esos libros que por ambientación, no terminarían de llamarme la atención, pero hay dos cosas que hacen que quiero leerlo sin dudar. Una, el tema de los libros, me encanta cuando se mete la literatura de aguna forma en las historias. Y dos, y más importante, que la autora sea Jojo. A ella si quiero leerla escriba lo que escriba.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola!
ResponderEliminarLa última novela que leí de la autora no e dejó muy buen sabor de boca por lo que no sabía si animarme con esta publicación
después de leerte creo que me podría gustar
Un abrazo ♥
M&B
¡Hola!
ResponderEliminarPor desgracia, con Jojo Moyes me quedé allá por la segunda parte de "Yo antes de ti", sobre su siguiente libro leí algunas opiniones que no fueron muy favorables y no volví a tener contacto con esta autora. Pero con tu reseña me has movido el gusanillo de la curiosidad por este libro, no lo sabía, pero me apetece una lectura así para estas navidades. Me han interesado especialmente la ambientación y la relevancia de los libros en la trama, como comentas. Gracias por la reseña.
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que nunca he leído a esta autora y es un delito porque la pelicula que hizo me encantó, tengo este libro apuntado desde la primera reseña que ví de él porque siento que me va a encantar, asique espero poder hacerme pronto con él..
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
¡Hola! ^^
ResponderEliminarCon lo que me gusta esta autora tengo que leerlo si o si, y por lo que cuentas veo que merece la pena. Seguro que lo disfruto :)
Besos!
¡Hola ❄!
ResponderEliminarNo he probado la pluma de esta autora pero estoy deseando hacerlo y seguramente me estrenaré con ella a través de la novela que nos traes porque me ha producido mucho interés, así que me la llevo apuntada.
Me encanta la ambientación que tiene. Al igual que se note el gran trabajo de documentación.
También me gusta que la historia sea original y llegue a conmover.
Además, me ha producido mucha curiosidad lo que comentas del primer capítulo.
A ver si no tardo mucho en darle la oportunidad que se merece y me cautiva tanto como a ti.
Un beso enorme ❤
Hola Cristi.
ResponderEliminarEste libro ha despertado mi curiosidad, ya que me gustan mucho la autora.Me lo apunto para una futura lectura.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
¡Hola! A pesar de lo conocida que es esta autora todavía no le he dado una oportunidad, pero tengo curiosidad por leerla con todas las buenas críticas que tiene. Este libro lo he visto por redes pero no sabía de qué trataba, aunque me llama mucho la historia. Me lo llevo apuntado, gracias por la recomendación.
ResponderEliminarUn saludo 🖤
Hola guapa la verdad es que tenía muchas ganas de leer algo de la autora pero el género de este libro me echa un poco para atrás. Aún así no lo descarto para un futuro. M&B
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta todo lo que he leído de la autora, así que me apuntaré este, que también tiene una pinta increíble.
Un abrazo
Holaa!! suena muy, muy bien y espero poder conseguirlo pronto porque de verdad que quiero leerlo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBlessings!!
¡Ay, Cristi!
ResponderEliminarTengo pendiente a esta autora desde su gran éxito Yo antes de ti (que por cierto sigue esperando en mi estantería). Tengo que decir que de todos sus títulos, después del que he citado el que más me llama es el que nos traes hoy. Me has dejado con muchas ganas de conocer a estar mujeres, además, la época en que discurre me gusta mucho. Me lo llevo anotado.
Un besín desde Tejiendo Ideas ❤ Cosiendo Palabras
¡Hola!
ResponderEliminarAsentí en coincidencia toda la entrada.
También lo ame :D y es de lo mejor que leí en el año.
Sl2!
Hola.
ResponderEliminarLo sabía si darle una oportunidad, tengo las dos novelas más conocidas de la autora y por un spoiler muy grande del final no los he leído, pero desde luego que adoro las novelas en las que se habla de libros así de forma tan maravillosa, tengo que leerlo.
Besos.
Hola ^^
ResponderEliminarNo conocía el libro ni he leído nada syo aun, pero este me ha llamado un montón!! lo de la biblioteca itinerante me parece una maravilla!! lo mismo me animo y pruebo jeje
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLeí otro de la autora y no me gustó, así que no me animo. ¡Pero me alegra que te haya encantado! :P
Un abrazooooo =)
Hola!!!
ResponderEliminarAl estar alejada de la blogosfera y de las redes en general este libro, y veo que hay serie no lo conocía para nada
Destacaría de tu reseña a ellas, por como las describes: valientes y decididas, la ambientación que dices q es maravillosa, lo original que es, y q los nuestros libros son algo muy importante en ella…..leerlo, no sé, pero gracias por presentármelo
Muchos besitos
No sabes la alegria que tu blog siga activo en mi vuelta de nuevo a la blogosfera.
Otro Romance Más
hola,
ResponderEliminareste libro lo tengo en casita, me lo regalo mi amiga Jenny por San Queremos, cosa que le agradezco mucho mucho. A ver si no tardo mucho en ponerme con el, la autora me gusta bastante
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssssss
Hola, hola!
ResponderEliminarya me muero por leer este libro, cuando supe que salía me llamó la atención y ahora gracias a tu reseña no le perderé la pista. Me encanta como escribe Jojo y sin duda este lo debo leer.
un besote!
¡Hola! No he leído nada de la autora, pero me gustaría hacerlo en algún momento.
ResponderEliminarMe alegra que disfrutaras la historia ^^
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarYo amé Yo antes de ti, es uno de mis libros favoritos. Sin embargo, no me gustó que lo convirtieran en bilogia (no se si en trilogia) y dejé deleerla. No conocía este libro.
¡Nos seguimos leyendo!
Hola,
ResponderEliminarLo primero decirte que me ha encantado tu reseña, como nos cuentas tus impresiones, por lo que si solo con leer quien era la autora tenía ganas de leer esta obra, tus palabras me han reafirmado en mis ansias por descubrir lo que esconden sus páginas, así que me la apunto sin pensarmelo dos veces.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola :)
ResponderEliminarPues me ha llamado mucho, además es una autora que quiero leer XD
Un beso
M&B
Hola
ResponderEliminarYo quisiera volver a leer a Jojo así que desde que baje un poco los pendientes le echaré un ojito. Gracias por la reseña. Un abrazote ♥
¡Holaaa! Primero que nada, muchas gracias por pasarte por mi blog y seguirme!❥ Me encantó el tuyo así que también me quedo por aquí. Respecto al libro, leí un par de Jojo y me encantaron así que obviamente este se va directo a mi lista de pendientes. Me tienta mucho :)
ResponderEliminarAbrazo, nos leemos!!!!❥