
εїз Autor: Anne Jacobs
εїз Páginas: 624
εїз Isbn: 9788401020537
εїз Precio: 9,99€ (digital) 19.90€ (papel) 19.99€(audiolibro)
εїз Comprar
"Una mansión. Una poderosa familia. Un oscuro secreto. El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence. Augsburgo, 1913. La joven Marie entra a trabajar en la cocina de la impresionante villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Mientras Marie, una pobre chica proveniente de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados, los Melzer esperan con ansia el comienzo de la nueva temporada invernal de baile, momento en el que se presentará en sociedad la bella Katharina. Solo Paul, el heredero, permanece ajeno al bullicio, pues prefiere su vida de estudiante en Múnich. Hasta que conoce a Marie... "
Reseña
¡Hola a todos! Hoy traigo una
reseña de un género poco habitual en mí. Los que me leéis de hace tiempo seguro
que sabréis que la histórica y yo, no nos llevamos bien. Ante tanto libro nuevo
y novedades, siempre elijo y prefiero un buen libro contemporáneo, sea cual sea
la temática. De vez en cuando me salgo del tiesto con algo de romántica
histórica, pero con mis autoras habituales de confianza de este género.
Me decidí a leer esta trilogía
porque, debo reconocerlo, las portadas que había visto de los dos primeros
libros, me encantaron. Me lancé de cabeza a probar un género que para mí es
completamente nuevo y al que no estoy muy acostumbrada, y la verdad es que la
experiencia no ha podido salir mejor.
La historia nos sitúa en Augsburgo,
Alemania otoño de 1913. Marie Hofgartner, una joven que ha pasado toda su vida
en un orfanato, empieza su trabajo en la villa de la familia Melzer, dueña de
la fábrica de telas de la ciudad, como ayudante de cocina. Allí conocerá a los
trabajadores de la villa y a los señores de la casa. Habrá compañeras de
trabajo en la villa que le pondrán las cosas difíciles y, otras, que la
acogerán en la casa como si fuese una más. Marie no conoce mucho sobre su
pasado, por ello, decide investigar por su cuenta a conocidos que puedan darle
más información acerca de su madre, Luise Hofgartner. Poco a poco irá
desentrañando secretos hasta enterarse de la verdad del pasado de su madre. Por
otro lado, los empleados de la villa esconden también secretos que poco a poco
irán viendo la luz, y otros quedarán en el aire. Una historia de secretos,
descubrimientos, en la que también hay cabida para la amistad verdadera y para
el amor.
Debo decir que desde que empecé
el libro, me enganchó desde la primera página. Cosa que me sorprendió bastante
la verdad, dado lo poco que leo el género, pensé que en cuanto llevase unas
pocas páginas terminaría aburriéndome, pero nada más lejos de la realidad. La
autora nos transporta a los inicios del siglo XX de una manera magistral. Me he
imaginado cada escena en mi cabeza como si visualizase una película de época, y
he sentido esas ansias por devorar el libro para seguir sabiendo más.
Una de las cosas que más me ha
gustado de esta novela es que hay varias subtramas dentro de la historia. A
pesar de que podemos sentir que la historia gira en torno a Marie, los demás
personajes tendrán su protagonismo y descubriremos bastantes cosas sobre ellos.
Estamos ante una novela de ficción histórica de lo más completa y atrapante. Al
iniciar cada capítulo nuevo, he tenido la sensación de curiosidad por saber qué
iba a pasar y de qué personaje descubriría una cosa nueva.
Como protagonista, podemos decir
que tenemos a Marie Hofgartner. Marie ha vivido toda su vida en un orfanato
tras la muerte de sus padres. Johan Melzer, dueño de la fábrica de telas, le
ofrece un puesto de trabajo como ayudante de cocina en su mansión. Marie es un
personaje que me ha parecido muy dulce y al que se le coge cariño fácilmente.
Es una chica muy educada y respetuosa. Poco a poco irá descubriendo un gran
talento que tenía oculto. Gracias a la señorita Katharina, hija de Johan
Melzer, descubrirá que la pintura se le da bastante bien. Marie se irá ganando
poco a poco el respeto de todos en la casa, incluso ascenderá a doncella
personal de Katharina. Tendrá que aguantar a la cascarrabias de Maria Jordan y
su mal humor y a personas que no quieren el bien para ella. Pero también
conocerá el verdadero valor de la amistad y el amor.
Personajes secundarios vamos a
encontrar muchísimos, incluso podría decirse que estamos ante una novela coral.
Conoceremos a la familia Melzer, liderada por el padre, Johan Melzer, su mujer,
Alicia, y sus tres hijos Paul, Katharina y Elisabeth. Esta última es uno de
esos personajes que he odiado desde que empecé a conocerla algo más. Es la
típica hermana envidiosa y que sólo piensa en ella.
También tendrán su protagonismo
las personas del servicio de la casa, Auguste, Maria Jordan, Eleonore
Schmalzler, etc..
Como en toda novela histórica,
los líos amorosos y matrimonios concertados estarán presentes en la historia,
el teniente Klaus Von Hagemann, Alfons Bräuer, entre otros, lucharán por el
amor de las señoritas Melzer.
La pluma de la autora me ha
parecido muy trabajada y cuidada. Ha sabido llevar a la perfección la narración
y los diálogos, quizás predominando más los diálogos entre personajes, que han
aportado muchísimo a la historia. El lenguaje empleado por Anne Jacobs ha sido
el acorde a la época. La ambientación ha sido exquisita, cuidando cada detalle
y haciéndome volar hasta el siglo XX. La autora ha sabido mostrarnos las
diferencias de las clases sociales, la lucha obrera y la explotación infantil
de la época plasmado en las niñas que con tan sólo 13 años trabajaban en la
fábrica de telas. Ha sido una auténtica maravilla y aprendizaje para mí leer
estos pequeños detalles de la época.
La historia se encuentra narrada
en tercera persona por un narrador omnisciente. Muchas veces vamos a encontrar
los diálogos a medio terminar, pero será el narrador, el que nos cuente como
finaliza esa conversación. Este tipo de narración me ha gustado en esta
ocasión, ya que nos ofrece una vista general de toda la historia y no se centra
en ninguno en particular. Conoceremos perfectamente a todos los personajes y lo
que piensan.
La novela se compone de 624 páginas
divididas en 56 capitulos. Dentro del libro vamos a encontrar estos capítulos
separados por fechas. La novela comienza en el otoño de 1913, y finaliza en
junio de 1914. La extensión creo que ha sido la adecuada, si bien, algunas
veces se me han hecho excesivas las descripciones de los distintos escenarios.
En general, la novela se lee bastante rápido, aunque a mí me ha durado más de
lo habitual. En cuanto al final, queda cerrado en un momento importante en la
historia. Me surgen muchas dudas sobre qué me voy a encontrar en el siguiente
libro, pero las ganas por descubrirlo son tremendas.
En conclusión, La villa de las telas, es una novela de ficción histórica en la que vamos a encontrar una historia perfectamente hilada y numerosos personajes. Con varias subtramas y frentes abiertos en la que no nos vamos a aburrir en ningún momento. Anne Jacobs ha creado una maravillosa historia que atrapa desde la primera página. El inicio perfecto para una trilogía.
A mi tampoco me va mucho la histórica.
ResponderEliminarBesos
Buenass ! he visto mucho estos libros en varias plataformas y la verdad es que les tengo mucha curiosidad ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña <3
¡Hola!
ResponderEliminarEstos libros me parecen interesantes aunque no creo que los lea por el momento. Gracias por la reseña.
¡Un besazo! ♥️
Me resultó entretenido pero no me apasionó, no fue lo que esperaba 😮
ResponderEliminarBesitos cielo 💋💋💋
¡Hola!
ResponderEliminarLa histórica y yo tampoco nos llevamos muy bien, pero lo mismo un día me animo y me pasa cómo a ti jeje
Besitos :)
Holaaa. Esta saga de libros tiene una pinta maravillosa y es cierto que me llama mucho la atención todo lo que tiene que contar. A ver si me los leo, pero como estoy así así con la histórica pues no se cuando le daré la oportunidad que se merece. A ver qué tal. Besos ❤️
ResponderEliminarhola,
ResponderEliminara mi me gusto pero me resulto un libro lento, y no se si seguire con la saga por esto mismo. La relación entre los protas me parecio un instalove poco creible... pero aun asi se lee muy bien. Me alegro que a ti te haya gustado mas
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
¡Hola! Este libro lo tiene Puri, y lo tiene pendiente de leer, ya que ella es una enamorada de la histórica. En mi caso, estas historias me pasa como a ti, que se me hacen rogar, pero bueno, creo que hay que darles alguna oportunidad e ir cambiando de género literario. Gracias por tu reseña. :)
ResponderEliminarHolaaaa
ResponderEliminarMe alegra mucho que te hayas lanzado a la aventura con el género, me consta que no te gusta, y salir de la zona de confort para tener un romance con la histórica y además en serie ya tiene su recompensa. Este a mi no me llamó mucho, pero solo por lo que te hizo, me lo apunto.
un bes💕
m&b
A pesar de que no tiene sobresaltos, me gustó. Estoy deseando seguir con los demás ^^
ResponderEliminarSi no fuera trilogía me animaba seguro, que estoy segura que me gustaría. Pero me da tanta pereza empezar otra trilogía...
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola :)
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado pero yo lo dejaré pasar, no soy muy fan de ese tipo de lecturas
un beso
♥
Hola.
ResponderEliminarHace poco que me hice con toda la trilogía así que me alegra ver que no es un libro pesado de leer, además agradezco mucho esa tercera persona y que pueda llegar a considerarse una novela coral de tantos personajes, a ver cuando puedo darle una oportunidad.
Muchos besos.
Hola!
ResponderEliminarYo no es un género que suela leer muy a menudo pero de vez en cuando si que me gusta leer algún libro de este género, y este pinta genial así que apuntado queda.
Me alegro que la experiencia haya sido buena, siempre está bien salir un poco de nuestra zona de confort, muchas veces nos topamos con un género que nos gusta y no lo sabíamos.
La verdad que la portada es muy bonita.
Ojalá pueda leerlo muy pronto.
Un beso🖤
Holaaa
ResponderEliminarDesde que salió tengo micha curiosidad y la verdad es que me apetece mucho leerlo, suelo disfrutar de estos libros de misterios familiares, historia y secretos <3
Un besitoo
♥
A mí también me pareció muy entretenida, algunas cosas mejorables, pero entretenida ;)
ResponderEliminarBesitos
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto este libro en muchos lados pero, a pesar de que el romance histórico es uno de mis géneros favoritos, este libro no me convence en absoluto. Estoy segura de que se me haría pesado, y no por el número de páginas, sino por el argumento en sí.
¡Besos!♥
Hola!
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a esta novela, el género me encanta y por todo lo que cuentas tiene todos los ingredientes para que lo disfrute de principio a fin
Un abrazo 🖤
¡Holi!
ResponderEliminarEstoy viendo por muchos blogs un montón de reseñas de libros históricos jajaja.
Me encanta que os gusten tanto este género, a mí no me va tanto jejeje, así que voy a dejar pasar de momento la lectura. Muchas gracias por la reseña. ¡Besotes! 🖤
Firdis | Leyendo en Starbucks
Que super post, me encanta cuando nos recomiendas este tipo de libros, me ha interesado pero estoy tan pendiente con otras cosas que no me da para mas cosas, un saludo de GEEKY FREAKY.
ResponderEliminarHola, me motiva que leas este genero y le des una oportunidad, la verdad es que nunca he leído algo similar por el genero debido a que siento que se me hará pesado o no se, pero viendo que te fue bien tendré que buscar una buena lectura para perder le miedo, saludos 3
ResponderEliminarSuele pasar que cuando salimos de la zona de confort disfrutemos de nuestras lecturas.
ResponderEliminarDe hecho, yo este género apenas lo leo, pero cuando lo leo me pasa como a ti, me encanta.
Lo que no sé si me hubiera atrevido a leer una trilogía de este género ¡valiente!
B7s ♥
¡Hola!
ResponderEliminarSuena bien, no me lo he topado por mis rumbos para comprarlo pero me ha picado la curiosidad. Gracias por la reseña.
Saludos infinitos.
¡Hola Cris!
ResponderEliminarNo sabes lo que me alegro de que te haya gustado. Me ha quedado claro lo que voy a encontrarme en el libro cuando abra sus páginas y creo que la primera parte me gustará más que la segunda. Me han comentado que Las hijas de la villa de las telas tira mucho más para lo histórico que para el romance, pero oye para gustos colores y espero que no sea así y que te atrape de igual manera.
En mi caso yo si he leído novela de época, más que histórica. Te podría recomendar alguna que otra, pero la que recuerdo con mayor cariño es la de La antigua magia de Lisa Kleypas; que no sé si te la he mencionado alguna vez, pero es una maravilla que sale de mi boca cada vez que hablamos sobre novelas ambientadas en otro siglo.
Creo que esta novela, según has dicho, tiene todos los ingredientes para convertirse en una gran lectura. Además, si prima el diálogo ante la prosa casi que lo agradezco porque yo con ellos suelo enterarme de más cosas que con tanta descripción que, a veces, se hace muy pesada.
Lo dicho guapetona, espero que el siguiente libro te dé respuestas si se ha quedado alguna cosilla en el aire y que no haya personajes que te saquen de quicio.
¡Un besazo!
Etérea
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo soy muy de histórica tampoco, pero esta trilogía me ha llamado siempre la atención.
Espero no tardar en ponerme con ella ahora que ha salido hace poquito la tercera parte.
Me alegra que te haya gustado.
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
¡Hola! Pues la verdad es que a mí me encanta la novela histórica, la disfruto mucho. Y esta en concreto tiene muy buena pinta. Me alegra mucho ver que la has disfrutado. ¡Besos!
ResponderEliminarHola, Vaya historia! las novelas de historia siempre guardan muy buena trama y esta desde la portada me enganchó! espero pronto tener tiempecillo entre mis lecturas para poder echarme este libro. ¡Saludos, te espero pronto por mi blog!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarAy, no sabes las ganas que me han entrado de leer este libro al leer tu reseña. No lo conocía, pero ya solo por la ambientación y por que te ha enganchado desde el principio, me apetece leerlo. Sin duda le daré una oportunidad. ¿Cuando? Pues no lo sé, pero espero que más pronto que tarde.
Besos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMe había fijado en este libro por la portada, que me parece muy bonita, pero ahora mismo no tengo muchas ganas de leerlo, ya que estoy viendo opiniones muy dispares. Aunque parece que a ti te ha gustado mucho.
Besos!
Hola! Esta novela la había visto hace un tiempo por otros blogs, y aunque su portada me tiene realmente enamorada la trama no me llama tanto aunque la verdad no descarto leerla porque por lo que dices es muy buena! Hermosa reseña ♥
ResponderEliminarHola Cristi
ResponderEliminarLa verdad que la portada es preciosa, la pluma parece que también y lo que cuentas me gusta mucho, aunque no suelo leer demasiado sobre esas fechas. Puede ser que me guste tanto como a ti, sin embargo lo dejaré para mas adelante , ahora mismo estoy a tope leyendo por lo que me es imposible. Me encanta ver tus sensaciones lectoras, así da gusto leerte ,gracias linda
Cazafantasía ❤️
¡Hola! La verdad es que no me termina de convencer mucho la trama, no es para mi definitivamente este libro jajajaja :( Me alegro que te hayas animado con un genero que no es habitual en ti, yo este año ando haciendo lo mismo, espero me funcione ajjaja ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que la experiencia haya sido tan buena.
Estoy en duda de anotarlo por la cantidad de pendientes que tengo pero se ve que es bastante interesante.
Saludos^^
Uff, yo lo leí cuando salió y la verdad es que me pasó como a tí, me sorprendió y me gustó a partes iguales. Ahora tengo pendientes las otras dos partes jajaja a ver cuando puedo ponerme con ellas.
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado con este género.
Besotes
Hola!!
ResponderEliminarMe encanta la ambientacion en la cual se basa el libro, creo que puede ser un libro que me gustara mucho. La verdad no habia escuchado de este libro, pero sin duda desde ya está en mis pendientes.
Gracias por la entrada.
Besos
❤️
Hola :) No conocía el libro, pero me ha llamado mucho la atención. La verdad es que los libros que suceden en épocas más atrás de los años 80 me cuesta mucho leerlos. Pero me apunto este, porque tiene buena pinta.
ResponderEliminarVaya, pues me alegro que le hayas dado una oportunidad a un género al que no sueles acercarte y que te haya gustado. Por mi parte, tampoco es lo mío, la trama no termina de convencerme, ¿crees que me gustaría?
ResponderEliminarUn saludo de,
una Laura indecisa.
Muchas gracias por tu reseña, la tengo en cuenta!
ResponderEliminarSaludos