
Autor: Claire McFall
Páginas: 320
Isbn: 9788492918744
Precio: 5,99€ (digital) 14€ (papel)
Comprar
"Dylan ha escapado ilesa de un horrible accidente ferroviario. Pero, en realidad, no es así. El paisaje sombrío que la rodea no es Escocia. Es un páramo donde merodean espectros en busca de almas humanas. Y el extraño que está esperándola no es un chico común y corriente. Tristan es un barquero, cuya tarea consiste en transportar su alma al más allá, un viaje que ya ha hecho miles de veces. Pero esta vez hay algo diferente. Indecisa entre el amor y el destino, Dylan comprende que no puede separarse de Tristan, pero tampoco puede quedarse con él. Tarde o temprano, inevitablemente, los espectros capturarían su alma y ella se perdería para siempre. ¿Podrá el verdadero amor vencer los límites de la muerte? "
Reseña
¡Hola a todos! Hoy os traigo la reseña de mi última lectura, El barquero de Almas de Claire McFall publicado en España por Ediciones Urano y el sello Puck.
Debo reconocer que cuando vi esta portada ya me dejó completamente cautivada, pero cuando leí la sinopsis, mis ganas por leerlo aumentaron todavía más.
La historia nos presenta la historia de Dylan, una joven de 15 años que viaja en tren para reencontrarse con su padre. Durante el trayecto, de repente, todo se vuelve completamente negro y la gente que estaba a su alrededor ha desaparecido. Cuando consigue situarse en el nuevo lugar en el que se encuentra, verá a otro joven de su edad, Tristan, que le ayudará a entender dónde se encuentra y por qué. Dylan tendrá que asimilar que falleció en el accidente ferroviario y que ahora, vaga por ese páramo transitorio hasta que Tristan la ayudé a cruzar al más allá. Pero durante este viaje surgen sentimientos que ninguno de los dos va a poder esconder y negar. ¿Qué haces cuando tu alma está destinada a un lugar y tú quieres estar en otro? ¿Puede el amor sobrepasar a la muerte?
Estamos ante una historia inspirada en el mito de Caronte, el barquero de Hades. He de reconocer que como no tenía mucha idea de este mito, para mí ha sido una lectura completamente original, ya que nunca había leído nada parecido. Al enterarme de que está basado en este mito, me ha picado la curiosidad y buscaré más información sobre él. Al margen de esto, creo que la autora ha hecho un excelente trabajo con este libro.
Desde un primer momento quedé atrapada en las páginas de esta obra y ya no pude dejar de leer. Sí que es cierto, que en algunos momentos me fue difícil imaginarme en mi mente las escenas que se iban sucediendo, pero no por ello he disfrutado menos de esta historia, al contrario. Me he imaginado un mundo completamente distinto a las lecturas que suelo leer y eso me ha resultado completamente innovador.
En cuanto a los protagonistas, por un lado tendremos a Dylan. Es una chica joven que inicia su aventura yendo en tren a visitar a su padre. Es una chica que pese a la situación tan subrealista que le toca vivir, lo afronta con la mayor naturalidad posible y el propio Tristan queda sorprendido por ello. Para mí, ha resultado ser un personaje que, a pesar de su edad, tiene una madurez y una valentía increíble. En muchas ocasiones arriesgará su propia vida y se aventurará a realizar cosas que no le garantizan su supervivencia.
Por otro lado, encontraremos a Tristan, el barquero de almas. Tristan está condenado a trasladar a las almas hasta el más allá. Muy a su pesar, en alguna ocasión ha dejado en el camino algún alma por no poder salvarla de los espectros. Ha sido un personaje que me ha despertado mucha curiosidad y más aún, al final de la historia. No me ha quedado muy claro su papel en la trama y si está muerto, vivo o cuando finalizará su función como barquero, pero eso me imagino que lo descubriré en las siguientes entregas.
La pluma de la autora me ha resultado ágil y amena. Utiliza un lenguaje sencillo y un vocabulario acorde al tipo de trama ante la que estamos. Destaco especialmente la maravillosa ambientación que ha logrado conseguir la autora, sumergiéndome por completo en la historia y haciéndome disfrutar muchísimo de ella. Creo que la historia está bastante bien construida y para ser el primer libro de esta trilogía, ha sido una lectura muy satisfactoria.
La historia se encuentra narrada en tercera persona y contaremos con un narrador omnisciente, por lo que en todo momento tendremos una visión global de la historia y de los pensamientos de ambos protagonistas. Me ha gustado esta forma de narración, aunque reconozco que en alguna ocasión me he llegado a perder con quién estaba hablando o pensando cada cosa.
La extensión del libro es más que adecuada para la historia. Estamos ante 320 páginas divididas en 31 capítulos que se pasan de forma muy rápida y se leen en nada.
Este libro es el primero de una trilogía, por lo que estamos ante un libro introductorio que te pone la miel en los labios ante una trama que se avecina compleja y original. La historia se queda con muchas incógnitas, cuando lo he terminado no me podía creer que ya se hubiese acabado, necesitaba saber más y tengo muchísimas dudas. Estoy deseando leer los siguientes.
Debo reconocer que cuando vi esta portada ya me dejó completamente cautivada, pero cuando leí la sinopsis, mis ganas por leerlo aumentaron todavía más.
La historia nos presenta la historia de Dylan, una joven de 15 años que viaja en tren para reencontrarse con su padre. Durante el trayecto, de repente, todo se vuelve completamente negro y la gente que estaba a su alrededor ha desaparecido. Cuando consigue situarse en el nuevo lugar en el que se encuentra, verá a otro joven de su edad, Tristan, que le ayudará a entender dónde se encuentra y por qué. Dylan tendrá que asimilar que falleció en el accidente ferroviario y que ahora, vaga por ese páramo transitorio hasta que Tristan la ayudé a cruzar al más allá. Pero durante este viaje surgen sentimientos que ninguno de los dos va a poder esconder y negar. ¿Qué haces cuando tu alma está destinada a un lugar y tú quieres estar en otro? ¿Puede el amor sobrepasar a la muerte?
Estamos ante una historia inspirada en el mito de Caronte, el barquero de Hades. He de reconocer que como no tenía mucha idea de este mito, para mí ha sido una lectura completamente original, ya que nunca había leído nada parecido. Al enterarme de que está basado en este mito, me ha picado la curiosidad y buscaré más información sobre él. Al margen de esto, creo que la autora ha hecho un excelente trabajo con este libro.
Desde un primer momento quedé atrapada en las páginas de esta obra y ya no pude dejar de leer. Sí que es cierto, que en algunos momentos me fue difícil imaginarme en mi mente las escenas que se iban sucediendo, pero no por ello he disfrutado menos de esta historia, al contrario. Me he imaginado un mundo completamente distinto a las lecturas que suelo leer y eso me ha resultado completamente innovador.
En cuanto a los protagonistas, por un lado tendremos a Dylan. Es una chica joven que inicia su aventura yendo en tren a visitar a su padre. Es una chica que pese a la situación tan subrealista que le toca vivir, lo afronta con la mayor naturalidad posible y el propio Tristan queda sorprendido por ello. Para mí, ha resultado ser un personaje que, a pesar de su edad, tiene una madurez y una valentía increíble. En muchas ocasiones arriesgará su propia vida y se aventurará a realizar cosas que no le garantizan su supervivencia.
Por otro lado, encontraremos a Tristan, el barquero de almas. Tristan está condenado a trasladar a las almas hasta el más allá. Muy a su pesar, en alguna ocasión ha dejado en el camino algún alma por no poder salvarla de los espectros. Ha sido un personaje que me ha despertado mucha curiosidad y más aún, al final de la historia. No me ha quedado muy claro su papel en la trama y si está muerto, vivo o cuando finalizará su función como barquero, pero eso me imagino que lo descubriré en las siguientes entregas.
La pluma de la autora me ha resultado ágil y amena. Utiliza un lenguaje sencillo y un vocabulario acorde al tipo de trama ante la que estamos. Destaco especialmente la maravillosa ambientación que ha logrado conseguir la autora, sumergiéndome por completo en la historia y haciéndome disfrutar muchísimo de ella. Creo que la historia está bastante bien construida y para ser el primer libro de esta trilogía, ha sido una lectura muy satisfactoria.
La historia se encuentra narrada en tercera persona y contaremos con un narrador omnisciente, por lo que en todo momento tendremos una visión global de la historia y de los pensamientos de ambos protagonistas. Me ha gustado esta forma de narración, aunque reconozco que en alguna ocasión me he llegado a perder con quién estaba hablando o pensando cada cosa.
La extensión del libro es más que adecuada para la historia. Estamos ante 320 páginas divididas en 31 capítulos que se pasan de forma muy rápida y se leen en nada.
Este libro es el primero de una trilogía, por lo que estamos ante un libro introductorio que te pone la miel en los labios ante una trama que se avecina compleja y original. La historia se queda con muchas incógnitas, cuando lo he terminado no me podía creer que ya se hubiese acabado, necesitaba saber más y tengo muchísimas dudas. Estoy deseando leer los siguientes.
En conclusión,El barquero de almas, es una historia juvenil paranormal con un toque de misterio y suspense. Una obra que te sorprenderá desde el primer momento y te mantendrá pegado a sus páginas. Unos personajes intrigantes y con una historia de amor más fuerte que la propia muerte.
Valoración
Muchas gracias a Puck por el ejemplar y la confianza
Hola! Tengo muchas ganas de leer este libro, creo que sería enternecedor, veo que te ha gustado bastante y eso me encanta, espero poder leerlo pronto, creo que me encantará. Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarHola preciosa!
ResponderEliminarEstoy enamorada de esta portada desde que lo vi en las novedades de la editorial y bueno ahora leyendo tu reseña la verdad es que espero poder darle una oportunidad pues me llama bastante.
que tengas un lindo sábado.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
¡Hoooola!
ResponderEliminarCuando vi este libro entre las novedades de la editorial no me llamó especialmente la atención así que por el momento no entra entre mis planes pero más adelante quién sabe. Me alegra leer que te ha gustado bastante ^^
Un besote, nos leemos
Hola, después de leer cosas tan buenas de este libro no pude evitarlo y lo compré la semana pasada, estoy esperando para leerlo muy pronto🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe gustan mucho los retellings, y este especialmente me parece interesante, por inspirarse en un mito más que en un cuento ya escrito, así que le tengo muchísimas ganas. Creo que podría gustarme muchísimo.
Besazos
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarLa verdad que cuando lo vi en las novedades no me llamaba nada de nada, pero ahora leyendo tu reseña creo que me podría gustar y ya que hace mucho que no leo paranormal, pues me viene genial. Me lo llevo apuntado y me alegro mucho que te haya gustado!
Un besito.
M&B
Me gustan las historias con un tinte paranormal, de misterio y suspense. Es de las mías. Anotada.
ResponderEliminarBesos.
Cada vez me gusta más lo que trae Puck, y le tengo muchísimas ganas a este libro :) me alegra que te haya gustado, a pesar de sus cosillas
ResponderEliminarUn besoo
¡Hola Cristi! Esta es una de nuestras próximas lecturas y estamos deseando empezarla. Que bien que te haya gustado. Besitos 😘
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta la mitología, así que ya solo con la sinopsis te puedes imaginar lo que me llama este libro. Me alegro de que te haya gustado, me llaman mucho la atención los personajes. Eso sí, no sabía que era el primero de una saga, no sé si eso me gusta o me disgusta xD
¡Besos!
Hola
ResponderEliminarPara mi ha sido un gran acierto esta historia, creo que es una trilogía, pero abre de una forma genial, la historia de la niña o la de la mujer.. ays... es que para mi Caronte siempre fue un misterio y así me encanta
Un bes💕
Hola! No conocía este libro y aunque trata un tema que parece interesante no se si es una lectura para mi y tengo mucho pendiente así que voy a dejarlo pasar. Muchas gracias por tu reseña, me alegra que a ti te haya gustado.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola, no conocía el libro ni a la autora, aunque la verdad es que no leo fantasía. Besos.
ResponderEliminarMe encanta este libro a medida que voy leyendo opiniones, cada vez más.
ResponderEliminarY con ganas de leerlo por saber que pasará al final si podrá o no podrá el amor.
Ays que nervios.
B7s
¡Holaaa! Este libro en realidad no me atrae demasiado pero no puedo descartarlo porque la trama me parece muy curiosa y en el fondo sé que me gustaría, es solo que todo no lo puedo leer XD
ResponderEliminar¡Besos 🖤 desde Tiempo Libro! M&B
Hola ^^
ResponderEliminarTengo pendiente leerlo y espero poder hacerlo pronto
Muchas gracias por tu reseña
Besos ♡
¡Hola! ^^
ResponderEliminarHe leído libros de este género que me han gustado, pero concretamente este no me llama demasiado. La portada si me parece muy chula, eso si. Feliz domingo :)
Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero la verdad que me has dejado con muchas ganas de leerlo.
Me alegro que lo hayas disfrutado, me lo llevo anotado.
Besitos 🖤
Holaa
ResponderEliminarPaso de puntillas que lo estoy leyendo justo ahora :D me está gustando pero hay cosas que no me convencen.
Un besito
❤
Hola! Uff otra trilogía? Eso hace que lo descarte a la de ya aunque veo cositas que me podrían gustar. Me alegro que te haya gustado. Un saludo.
ResponderEliminar¡Hola! Es un libro que de primeras no me llamó especialmente la atención, pero que no hago más que ver buenas opinones al respecto, así que no sé si más adelante le daré una oportunidad :) ¡Un besito!
ResponderEliminarjuvenil y paranormal... bastarían en esas dos premisas para alejarme huyendo de la novela, sin embargo en esta ocasión me gusta lo que cuentas 😁🥰💋
ResponderEliminarHola Cristi.
ResponderEliminarNo conocía este libro, después de leer tu reseña estoy convencida de que me puede gustar ya que lo paranormal con romance me gusta.
Fantástica reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
¡Madre mía, madre mía! Me encanta la sinopsis y me ha encantado tu reseña así que me lo llevo anotado, pero si es trilogía, esperaré a hacerme con todos para leerlos del tirón.
ResponderEliminarBesitos desde Paseo entre libros.
¡Hola!
ResponderEliminartengo bastantes ganas de leerlo. No lo conocía, pero he visto unas cuantas veces la portada en Instagram y estoy un poco con el hype alto. Creo que me va a gustar bastante. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
Hello bella!!
ResponderEliminarOtra historia que no conocía, que me llevo anotada.
Me parece un libro muy interesante que me puede gustar mucho.
Gracias por el Post, nos leemos.
Nos en el baúl de los sueños.
M&B
Pues lo voy a tener que leer, porque no me llamaba, pero tu reseña ha conseguido despertarme el gusanillo XD un saludo!!
ResponderEliminarInterpretadoras de letras
Desi
¡Hola! Ay este libro!!♥ Hace muchisimo que tengo ganas de leerlo, la verdad es que me llama demasiado desde que vi de que trataba y siento que podria llegar a gustarme un monton. Asi que espero pronto poder leerlo y disfrutarlo como tu!! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola Cristi!
ResponderEliminarMe encanta, me llama mucho, la verdad, su trama para mí tiene el plus del mito de Caronte. Lo único que me echa para atrás es que sea una trilogía, tengo bastante pendiente y las trilogías te meten tres libros de golpe, pero también es cierto que no puedo decir no a las que saben tentarme.
Un besín ❤️
¡Hola ❄!
ResponderEliminarEste libro me llegó hace poquito y espero poder ponerme muy pronto con él porque me produce mucha curiosidad y creo que me va a gustar mucho.
Yo tampoco conozco el mito en el que se basa la novela pero me parece súper original. Me encanta que la historia esté bastante bien construida y que la ambientación esté tan bien lograda.
Espero que cuando lo lea me guste tanto como a ti.
Un beso enorme ❤
Hola me alegra que te gustara y en mi caso lo dejo pasar ya que no es lo que suelo leer. Gracias por la reseña. Saludos
ResponderEliminarCada vez le tengo más ganas, que tenga toques paranormales y encima misterio me encanta.
ResponderEliminarBesos y gracias por la reseña.
¡Hola cielo!
ResponderEliminarLa verdad es que desde que vi la novedad de este libro no me llamó la atención por lo que lo dejo pasar, pero me alegro muchísimo de que te haya gustado mucho.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
Hola, gracias por la reseña pero de momento lo dejaré pasar.
ResponderEliminarNos leemos, besos
Hola
ResponderEliminarQue bueno que te gustó yo de momento no me apunto ninguna trilogía pero gracias por la reseña. Un beso ♥
Hola, sinceramente no conocía este libro, no obstante pinta bastante bien, por lo que no me importaría darle una oportunidad.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Siempre me ha fascinado el mito de Caronte y todo lo relacionado con Hades y el inframundo, así que tengo que leer este libro sí o sí. Ya me llamó mucho la atención desde que lo vi anunciar por la editorial, pero todavía no he podido hacerme con él.
ResponderEliminarUn saludo 🖤
Adoré tu reseña y todo lo que cuentas de la historia. Esta novela la he visto entre las novedades y me ha encantado conocer tu punto de vista. No estaba al tanto de que se basaba en un mito y tomando lo que sé del barquero, más ganas me dan de leer el libro. Ya quiero conocer a Tristan.
ResponderEliminarGracias por tu reseña y espero que tengas una estupenda semana.
¡Saludos desde Escapando al bosque!
Hola.
ResponderEliminarLo tengo apuntado porque le tengo muchas ganas, me encantan estos libros en los que nos cogen los mitos y nos dan una historia única, además es que es de los míos, a ver si puedo hacerme con él que le tengo muchas ganas, gracias por la reseña porque me has animado más todavía.
Muchos besos.
hola
ResponderEliminaryo no se que hare porque a mi no me llama mucho, pero leo junto a unas amigas que les encanta este genero y seguro que cuando les hable de este libro lo quieren leer. Ya te contare
Gracias por la reseña
Besotessssssssss
Ayyyyyyyyyyyyy le tengo tantísimas ganas a este libro!!!!!
ResponderEliminarNo sabía que fuera una trilogía, así que de momento creo que me esperaré a ver qué tal van las críticas porque no me corre suficiente urgencia para leerlo :P
Me ha encantado tu reseña <3
Hola!! Es genial que te haya gustado tanto, la trama tiene una pinta estupenda. Me lo llevo anotadísimo. ¡Gran reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminarTiene buena pinta, la verdad, yo tampoco conocía el mito y me llama la atención. Lo que me echa para atrás es que sea una primera parte, creo que esperaré a ver qué tal el resto.
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.
Me gustan historias juveniles paranormales ❤
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarTengo muchos ganas de leer esté libro, gracias por la reseña.
Besos💋💋💋
Una consulta,tengo una hija de 11 años será para su edad? Gracias
ResponderEliminar