
εїз Autor: Anne Jacobs
εїз Páginas: 560
εїз Isbn: 9788401021930
εїз Precio: 9,99€ (digital) 20.90€ (papel) 19.99 (audiolibro)
εїз Comprar
"Augsburgo, 1920. El estado de ánimo en la villa es optimista respecto al futuro. Paul Melzer ha regresado del frente y toma las riendas de la fábrica decidido a que el negocio familiar recupere su antiguo esplendor. Las cosas van bien incluso para su hermana Elizabeth, que regresa a casa ilusionada con un nuevo amor.
Pero «felices para siempre» puede estar aún lejos para los Melzer. Marie, la joven esposa de Paul, quiere cumplir un viejo sueño: tener su propio taller de moda. A pesar de que sus modelos y sus diseños gozan de éxito, su alegría se ve empañada por las constantes discusiones con su marido.
Incapaz de soportarlo más, Marie, la mujer que mantuvo a flote la fábrica, la villa y a toda la familia cuando más la necesitaron, toma una dura decisión y abandona la mansión junto a sus hijos. "
Reseña
¡Hola a todos! Hoy traigo la
reseña de El legado de la villa de las telas. Tercer y último libro publicado
de la saga familiar que me ha conquistado el corazón. No sé si la saga
continuará, porque el final puede dar pie a un cuarto libro, pero lo que sí sé
es que este ha superado con creces a sus dos anteriores bajo mi punto de vista.
¡Aviso! Puede contener spoilers de libros anteriores.
La historia se inicia en septiembre
de 1923. Tras el final de la guerra y el regreso de Paul Melzer, la fábrica
vuelve a quedar a su cargo y Marie pasa a un segundo plano en cuanto a
dirección de la misma. Ahora, Marie quiere ver su sueño hecho realidad, tener
su propio atelier de moda. Paul sigue dirigiendo el negocio familiar junto con
su socio Ernst Von Klippstein. El nuevo trabajo de Marie en su atelier, la
inversión que ha supuesto, y una exposición de cuadros de Luise Hofgartner,
harán que el matrimonio Melzer sufra una brecha y opiniones muy dispares.
Nuevas vidas, nacimientos, muertes, regresos y huidas, todo esto y mucho más de
lo que te puedas imaginar está detrás de esta tercera entrega de La villa de
las telas.
Siempre tendemos a pensar que las
siguientes partes de una saga bajan el listón que deja el primer libro, e
incluso algunas puede parecer relleno. No es el caso de El legado de la villa
de las telas. Este libro para mí ha sido mi favorito, lo he disfrutado como
nunca, me he sumergido tanto en la historia que deseaba que llegase mi ratito
de lectura del día para desconectar e irme a principios del siglo XX con la
familiar Melzer.
Si los anteriores ya nos ofrecían
una multitud de frentes abiertos, este no se queda corto. Viviremos momentos
muy inesperados ,regresos de personajes que conocimos en libros anteriores, un
esperado nacimiento, y sabremos muchas más cosas sobre ellos. Este
libro ha afianzado mis pensamientos sobre los personajes gracias a que la
autora consigue definirlos perfectamente. Me encanta como destaca la figura de
la mujer que se revela en esa época a través de Marie y
Kitty. Dos mujeres independientes de ideas claras y que saben plantar cara a su
familia y luchar por sus sueños.
En este libro tendremos también
mucho amor, pero el divorcio estará presente a lo largo de toda la novela. Como
podéis imaginar, en esa época no estaba bien visto, y es por eso por lo que me
ha encantado que la autora mencione este hecho y ver cómo reaccionan los
personajes.
En cuanto a estos, no vamos
a encontrar grandes novedades en cuanto a alguno que aparezca por primera
vez. Van a estar los de siempre, los que ya casi forman parte de nuestra
familia y entendemos a la perfección. Estarán aún más definidos y con más
personalidad si cabe que en el pasado.
La pluma de la autora mejora en
cada libro, es amena, fluida y lleva la historia de una forma magistral que no
resulta pesada en ningún momento. Con las dosis exactas de narración y
diálogos, Anne Jacobs nos sumerge en una historia intensa, llena de emociones y
sorpresas inesperadas. Destacar la crítica y la mención que realiza la autora a
los distintos gustos de los hijos de los Melzer, Leo y Dodo. Los cuales van a
intentar luchar por sus sueños sin importar la profesión que los demás quieren
que realicen. La autora consigue crear una sensación especial al leer sus páginas, te ayuda a ponerte en situación con sus magnificas descripciones y ambientaciones.
La historia se encuentra narrada
en tercera persona como los anteriores libros. Una forma de narración que
favorece el estilo de la novela y nos ayuda a tener una visión más generalizada
de la historia y los personajes.
La novela consta de 560 páginas
divididas en 41 capítulos. Los capítulos se leen con facilidad, tienen la
longitud perfecta y no se hacen pesados en ningún momento. Comparado con los
anteriores, este libro ha sido un poco más ligero en cuanto a número de
páginas.
En conclusión, El legado de la villa de las telas, ha sido una lectura que te atrapa desde la primera página y que no decepciona. Un tercer libro de la saga en el que vamos a conocer en profundidad a los personajes, a vivir giros y sorpresas inesperadas. Pero, sobre todo, un libro en el que la figura de la mujer y la lucha por sus sueños toman protagonismo. Una historia completa, que te hace vivir distintas sensaciones mientras lee y que te transporta al Augsburgo del siglo XX.
El primero me gustó mucho, así que tengo ganas de leer los dos siguientes.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantaría leer esta trilogía *-* Pinta muy bien y ahora me ha dado por este género, jeje. Me alegra saber que ha sido un gran cierre de la historia y que va mejorando con los libros, eso siempre es de agradecer ^^ Y ya veremos si sacan una cuarta parte :D
¡Un saludo!
Hola
ResponderEliminarAl final, es que al final te has enganchado a un género que no te gustaba y me encanta ver que terminaste la serie y lo hiciste satisfecha. YO la tengo pendiente así que me espero poner pronto.
Un bes💕
Que valiente eres. El tercero y pedazo notaza. A mi me da vértigo ver la cantidad de páginas que son los tres. Pero se que como comience el primero, caen todos de uno en uno.
ResponderEliminarB7s y cuídate preciosa
Pues pinta muy bien, pero mi temor con estas sagas es que parecen que nunca acaban. No sé si me animaré.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me alegro que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar que no lo veo para mi.
ResponderEliminarSaludos
Hola :)
ResponderEliminarLa verdad es que a pesar de tener apuntado estos libros aún no me los leo así que me he saltado tu reseña. Aunque he podido ver que te ha gustado mucho, espero ponerme pronto con ellos.
Gracias por la recomendación <3
Besos!
El primero me gustó más pero no puedo negar que he disfrutado mucho, estas novelas son fabulosas 😊
ResponderEliminarBesitos 💋💋💋
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues me llama un montón esta saga. De momento tendrá que esperar, pero tiene muy buena pinta, y se nota que te ha gustado mucho.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarHace muchísimo necesito leer estos libros, pero no me atrevía a leerlos, pero por ahora al haber leído esta reseña, me has cambiado de parecer. Estos libros se han unido a mi larga lista de pendientes, pero que está disminuyendo:D
Me ha encantado tu reseña, muchas gracias por compartirla♥.
¡Nos leemos! Un besazo<3
Hola!!
ResponderEliminarTengo pendiente de leer a la autora, gracias por la reseña.
Besos💋💋💋
Me alegro de que disfrutaras tanto de la novela, en mi caso la histórica no es lo mio, así que probablemente lo deje pasar :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído el primer libro y aunque leo buenas opiniones no me llaman demasiado.
Me alegro que lo hayas disfrutado.
Besitos 🖤
¡Bienvenida preciosa!
ResponderEliminarYa te echaba de menos por aquí pero sin duda ha sido genial el motivo porque el que te has ido ¿eh? :) no he leído ninguno de los libros de la saga, pero la verdad es que no me llama demasiado, es cierto que tenemos gustos muy parecidos en cuanto a lecturas se refiere pero creo que yo estos no los disfrutaría del todo y por eso prefiero dejarlos pasar, me alegra ver que a ti te ha gustado tanto, suele costar que un tercer libro esté a la altura pero me alegro que este lo haya estado, ¡besotes! ♥
Hola!
ResponderEliminarpaso muy por encima porque tengo pendiente e anterior
Un abrazo ♥
M&b
Eliminar¡Hola Cristi! Esta trilogía la tenemos en pendientes, ya que tenemos el primero en la lista de lectura. A ver si podemos sacar tiempo para leerlo. Besitos🖤
ResponderEliminarHola, no la conocía pero creo que no es mi tipo de libros. Un saludo!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarComo se ve que te ha gustado, me alegro muchisimo, no hay nada mejor, que quedarnos satisfecha con las historias de las que esperamos bastante.
He visto este y el otro, rondando por las librerias muchas veces, pero no me llaman la verdad, quizas masa adelante me anime.
Gracias por la reseña.
Besotes.
M&B
Me ha llamado muchísimo la atención, sobretodo por la ambientación, por no hablar de esa pedazo portada, qué preciosidad.
ResponderEliminarMe lo llevo apuntado.
Un beso
m&b
🖤
EliminarNo era una trilogía, o lo que tenga que venir, que pensara leer. Pero es que veo que te ha encantado, y tan distintas no somos en gustos literarios, por lo que aunque no me llame la atención, creo que puede ser un buen libro/trilogía.
ResponderEliminarPorque si éste te ha gustado, pero los anteriores también.
B7s ♥
−Leo la lluvia caer−
Holaa
ResponderEliminarPero que bonito :) Me compré los tres en digital y estoy deseando leerlos ya del tirón, qué ganas :)
Un besitoo
♥
¡Hola!
ResponderEliminarDe esta saga leí los dos primeros pero la verdad que me gustaron pero no como para continuar leyendo este tercero... asique por el momento lo dejare pasar, aunque me lo apunto por si quiero terminarla más adelante.
¡Besos!♥
-El mundo de Selesnya-
Hola!
ResponderEliminarMe alegra mucho ver que has disfrutado montones con esta tercera entrega de esta historia e incluso dices que es tu favorita de las tres, eso es muy prometedor. Esta trilogía llama mi atención por la época en la que se desarrolla y porque resaltan el papel de la mujer en ese contexto tan restrictivo, una protagonista que no se amedranta frente a los obstáculos que se le presentan si no que lucha por alcanzar sus sueños.
Espero pronto tener el espacio y tener estos ejemplares en mis manos, para embarcarme con la lectura.
Gracias por la reseña.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
¡Hola Cristi!
ResponderEliminarMira que he visto el libro y los otros de la autora pero no veo que sea una historia que disfrutaría, en esta ocasión lo voy a dejar pasar. Me alegro que disfrutaras de su lectura, ¡muchas gracias por la reseña!
¡Besos!
🖤
M&B
Eliminar¡Holaaa! Me la llevo a la lista sin dudarlo <3 Me encantan estas historias y me has convencido por completo, necesito leerla y espero que sea pronto porque me has dado muchas ganas XD
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! M&B
Hola! Leí la primera parte y me gustó mucho así que tengo pendiente los siguientes libros. Paso un poco por cima porque no quiero saber mucho del libro e ir a ciegas cuando lo empiece.
ResponderEliminarSaludos ❤️
Hola Cristi
ResponderEliminarNo me llamó la atención la primera parte al estar leyendo de fantasía, pero creo que es una obra única para disfrutar un montón. En cuanto pueda me paso por la biblioteca y me los cojo, según sé ya están disponibles para ya, gracias querida
Cazafantasía ❤️
¡Hola ❄!
ResponderEliminarTengo el primer libro de esta saga pendiente de leer, a ver si este verano cae porque le tengo muchas ganas.
Me alegra saber que esta tercera y última parte supera con creces a las dos anteriores entregas, ya que me encanta que una saga se note que en cada tomo va mejorando.
Es genial que tenga tantos frentes abiertos y tanto amor. Al igual que se toque el divorcio que no era lo común en esa época.
También me gusta mucho que se aprecie que la pluma de la autora mejora libro a libro.
Espero que cuándo me ponga con estos libros yo también disfrute de esta saga.
Un beso enorme ❤
FELIZ CON LA LECTURA, ME TOMO DE TAL MANERA QUE EN UN MES HE LEIDO LAS DOS. LA PRIMERA " LA VILLA DE LAS TELAS" ME LA REGALARON PARA MI CUMPLEAÑOS. ME CAUTIVO, APENAS TERMINE DE LEER COMPRE EL SEGUNDO"LAS HIJAS DE LA VILLA DE LAS TELAS" ME FALTA EL LEGADO, ESPERO LLEGUE PRONTO A LA LIBRERIA DONDE LOS COMPRO.
ResponderEliminarFELICITACIONES A ANNE JACOBS. DESDE MI PAIS CHILE.
YO. eva rojas riveros.